Este producto ya no está en stock
Fecha de disponibilidad:
El cilantro molido se obtiene moliendo las semillas enteras hasta conseguir un polvo fino. Se utiliza en todo tipo de platos desde salados hasta dulces (sobre todo en repostería) y es uno de los ingredientes imprescindibles del curry.
El aroma del cilantro molido es muy agradable. Perfuma los platos de régimen sin sal espolvoreándolo por encima.
También llamado coriandro o culantro en polvo.
El cilantro molido es una de las formas más comunes de utilizar esta especia en la cocina. De hecho, como otras especias, el cilantro se conserva su calidad durante mucho más tiempo si está molido. El resultado de moler esta especia es un polvo fino de cilantro molido que hace las delicias de quien lo prueba.
Se trata de una especia que se produce en zonas de Asia, donde se encuentra el cilantro de mayor calidad. Su sabor es floral, tirando a caluroso pero con toques aromáticos, suaves y afrutados, que en ocasiones recuerda a los cítricos.
Si estás pensando en comprar cilantro molido, en nuestra tienda online contamos con la mejor calidad al mejor precio.
El cilantro molido cuenta con numerosas propiedades, de hecho, su uso medicinal y culinario se conoce desde hace más de tres mil años. Su nombre aparece en los papiros Ebers del año 1550 a.C., en la literatura sáncrita y en la Biblia. En la Antigua Grecia se usaba el cilantro molido como fármaco, y los romanos extendieron su uso por toda Europa.
Respecto a los beneficios y propiedades del cilantro molido destaca por ser:
El cilantro molido se puede emplear indistintamente en comidas saladas o dulces. Si hablamos de platos dulces, en repostería y en postres es un ingrediente muy importante gracias a los toques cítricos con los que cuenta. Puede emplearse para dar aroma al chocolate, a bebidas y licores.
Respecto a los platos salados, en primer lugar, cabe destacar que el cilantro molido es uno de los ingredientes imprescindibles para la elaboración de todas las variedades de curry y Ras el Hanout. Se emplea también en carnes, salchichas, adobos, estofados y verduras. De hecho, a las verduras "a la griega" se les espolvorea cilantro molido. Suele usarse también como sustituto de la sal en dietas restrictivas con este condimento.
Para conservar el cilantro molido debe preservarse en espacios que garanticen que la especia no está expuesta al sol, ni a altas temperaturas, ni a la humedad. Para su conservación es recomendable utilizar un bote de cristal que permita mantenerlo de forma intacta cuando no se vaya a hacer uso del cilantro molido. Si se garantizan estas condiciones, el cilantro en polvo puede preservarse durante más de un año sin ningún tipo de problema.
Nota importante:
Las fotografías son orientativas pues al ser todos nuestros productos naturales, el color de las especias pueden tener tonalidades distintas a las que se ven en la tienda online, dependiendo de las cosechas, lugares de procedencia, etc.Pero siempre serán las mejores del mundo que se puedan comprar. Nuestra experiencia lo avala y garantiza.
El cardamomo molido es el resultado de moler los granos hasta obtener un polvo blanquecino aromático. Se utiliza indistintamente en platos salados y dulces. Sirve para perfumar arroces, carnes, pescados, postres, repostería, galletas, licores... En los países árabes, el cardamomo molido se utiliza para especiar el té y el café. Es uno de los ingredientes...
La cayena o guindillas se usan para hacer salsas, estofados, sopas, platos de caza.La cayena le sienta muy bien al marisco. En Sudamérica se utiliza en platos tan conocidos como: el mole, la tinga, la salsa de los tacos y la enchilada.
Tambien conocida como pimienta de cayena se usa para codimentar salsas, estofados, sopas de marisco, quesos cremosos, etc. Es un quemagrasas natural.
El cilantro en grano huele a sándalo, cedro, naranja... Se utiliza para hacer los currys, ras el hanout, vinagretas para verduras, salsas y marinadas. Debido a su toque a cítrico se utiliza en pastelería. Su sabor es fuerte, realza los guisos, carnes y pescados.
El clavo se debe utilizar con precaución, porque tiene un sabor fuerte y marcado. Se utiliza en escabeches, guisos de carne, de lentejas, en sopas, marinadas de pescado o carne, pasteles, vinos calientes, caldos cortos, adobos, salsas…etc. Es una de las especias que forman las cinco especias chinas.
El clavo molido se debe utilizar con precaución, porque tiene un sabor fuerte y marcado. Se utiliza en guisos de carne, de lentejas, en sopas, marinadas de pescado o carne, pasteles, vinos calientes, caldos cortos, adobos, salsas... No te has equivocado de sitio si quieres comprar clavo molido de la máxima calidad.
El comino tiene un sabor parecido al anís y al eneldo aunque un poco más cítrico. Combina muy bien con ellos. En la cocina se pueden utilizar las semillas en las ensaladas, con los quesos blancos, con las verduras, con las sopas, la col, la patata, los estofados y se ponenen los pasteles, en el pan.
El comino molido tiene un sabor ligeramente amargo y picante, muy parecido al del anís y al eneldo aunque con toques más cítrico. El comino molido explica el olor característico de muchos de los platos de la cocina india, siendo uno de los ingredientes principales del curry.
La cúrcuma molida o en polvo se emplea para hacer salsas, platos de legumbres, encurtidos y cereales. Como sustituto del azafrán para darle color a los platos. Gracias a su componente principal, la curcumina, tiene poderes antioxidantes, es beneficioso para el alzheimer, para los problemas hepáticos, biliares y para las indigestiones.
El curry es,como todos sabemos,una mezcla de especias. Nuestra variedad es la denominada London finest, la mejor, es un curry de sabor suave y delicado, para ello mezcla, como minimo, las siguientes especias de máxima calidad:cúrcuma,pimienta blanca,mostaza.macis,cilantro,jengibre,cardamomo,clavo,canela,cayena y anis.
El jengibre molido se utiliza en alimentos dulces como caramelos, el pan de jengibre, las galletas (las populares galletas de jengibre) y en salsas realzando los sabores de carnes blancas y pescado. Combina extraordinariamente bien con especias como el hinojo, la canela, el cardamomo y el anís estrellado. Hay que usarlo con cuidado ya que el jengibre en...
La flor de macis es un condimento más caro que la nuez moscada, dado que el proceso de obtención es más laborioso, siendo más fuerte de sabor y ligeramente más amargo que ésta, se recomienda para la preparación de platos salados como: las patatas.
La mostaza amarilla se utiliza acompañar las carnes rojas, de cerdo, salchichas, perritos calientes, en salsas (vinagretas, mayonesas, de mantequilla..), etc... Es ingrediente básico en las mostazas francesas (Dijon, Borgoña), las inglesas (es más clara y picante) y las alemanas (más oscuras y más suaves).
La mostaza amarilla molida se utiliza acompañar las carnes rojas, de cerdo, salchichas, perritos calientes, en salsas (vinagretas, mayonesas, de mantequilla..),etc.
La mostaza negra molida y en crudo forman parte de diversos currys, como el panch phoron producido en Bengala y el sambaar.
La nuez moscada posee forma ovalada, un color marrón grisáceo y textura arrugada en su exterior. El interior es duro y de un color más brillante. Esta especia se utiliza rallada en platos de sopas, salsa bechamel, pasta, flanes, soufflés, purés, cremas saladas, puddings, verduras, asados de carne... En repostería se usa para tartas de manzana, natillas,...
La nuez moscada molida o en polvo se evapora antes que la entera. se utiliza en platos de sopas, salsa bechamel, pasta, flanes, soufflés, purés, cremas saladas, puddings, revueltos, de verduras.
La pimienta blanca molida se utiliza para preparar salsas suaves, guisos de pescados, asados de pollo, arroces, verduras .Es más suave que la negra.
La pimienta blanca en grano se utiliza para preparar salsas suaves, guisos de pescados, asados de pollo, arroces, verduras.Un poco más suave que la negra.
La mezcla de pimientas,de elaboración propia,enriquece nuestros platos con el aroma a nuez moscada y clavo de la pimienta de Jamaica,el de cítrico de la pimienta de sechuan,el afrutado de la rosa y el picor de las demás.
La pimienta de Jamaica o madre clavo no tiene el sabor picante de la pimienta convencional. Es conocida también por pimienta dulce, inglesa, malagueta y algún nombre más. Las bayas de la pimienta de Jamaica son del tamaño de un guisante y tienen una superficie algo áspera. La corteza externa tiene más sabor que las semillas de dentro. Se usa en carnes...
La pimienta negra en grano la usamos en preparaciones culinarias que se dan tiempo para extraer todo su sabor, como por ejemplo, en guisos y estofados, escabeches, encurtidos, compotas, gelatinas, en algúnos caldos y salsas.
La pimienta negra steak o machacada se utiliza para darle un toque diferente a nuestros platos debido a su textura más gruesa, realzando el sabor de los patés, quesos y carnes.
La pimienta negra molida la usamos en guisos y estofados, encurtidos, compotas, gelatinas, en algúnos caldos y salsas.
La pimienta rosa se utiliza de forma decorativa aunque siempre aporta un sutil matiz en unión a otras especias como en los platos de pescado, pates y carnes suave,
La pimienta verde son los granos de pimienta sin madurar y a diferencia de la blanca o la negra se consume más en grano que en polvo. Se utiliza en guisos, estofados y asados, prueba de ello es el entrecot a la pimienta.
Las semillas de amapola se utilizan en todo el mundo tanto por su delicado sabor como por su aspecto y está extendido su uso en muchas culturas gastronómicas. Se utilizan igualmente en pasteles, panes y repostería, como en la elaboración de sopas, salsas, bebidas, pastas, etc. Si estás pensando en comprar semillas de amapola, en La Parada de las Especias...
Las semillas de sésamo blanco, sin tostar, combinan excelentemente en ensaladas, yogures, etc. También podemos encontrar las semillas de sésamo en productos horneados como son las galletas, el pan, tortas, etc. Muy usadas en la cocina árabe como ingrediente del humus. Las semillas de sésamo son lisas, bastante brillantes, resbaladizas y no muy duras....
Las semillas de sésamo,ya tostadas,combinan excelentemente en ensaladas, yogures, etc. También podemos encontrar las semillas de sésamo en productos horneados como son las galletas, el pan, tortas, etc.
El sésamo negro es muy popular en la cocina china y japonesa. En Occidente, las semillas de sésamo negro se suelen emplear para para condimentar bizcochos y panes. Las semillas de sésamo negro tienen un sabor más tosco y fuerte que el de las semillas claras. Posee un característico sabor a nuez.