
Hoy apostamos por este potaje de bacalao con garbanzos, y huevo. ¡Fácil y económico! ¡Te encantará!
Ingredientes:
1/2 kg. de garbanzos
300 gr. de tacos de bacalao
1 cebolla,1 tomate y 2 patatas.
4 ajos, pimentón dulce y cominos.
espinacas frescas troceadas.
1 huevo y una rodaja de pan.
En primer lugar, te sugerimos que desales los tacos de bacalao. Aunque nuestros tacos no son excesivamente salados, si los introduces en agua y leche unas horas antes de cocinar, su sabor será mucho más suave.
Para esta receta, nosotros optamos por los garbanzos de bote por ser más rápidos. Si lo deseas, puedes utilizar deshidratados. Además, puedes substituirlos por cualquier otra legumbre. Ponemos en cazuela de barro a cocer las legumbres y el bacalao troceado, bien cubiertos de agua caliente. Cuando alcancen el punto de ebullición ajustaremos el calor a medio-bajo.
A continuación, en una sartén, ponemos 5 cucharadas de aceite y freímos el huevo y una rodaja de pan que posteriormente mojaremos con un poco de vinagre.
En el aceite que nos queda hacemos un sofrito con la cebolla y el tomate bien picaditos, salpimentamos y cuando esté listo le añadiremos una buena cucharada de pimentón dulce. Vertemos el sofrito en la cazuela de barro, añadimos unos minutos después las espinacas cortadas y las patatas, en trozos no demasiado grandes. Dejamos la cazuela cocer a fuego lento hasta que las legumbres estén tiernas.
Mientras cuecen las legumbres, hacemos nuestra picada machacando en el mortero, o en la batidora, los ajos fritos, un poco de pimienta, el huevo y el pan fritos que habíamos reservado y una cucharadita de cominos.
Cuando las legumbres estén tiernas, añadimos la picada, removemos bien, rectificamos de sal y dejamos cocer todo junto 5 minutos más.
En esta receta, en el momento de emplatar se añade un huevo de codorniz y unas hojras de espinacas fritas. Si lo deseas, es una excelente forma de presentar el plato.
Como verás, recuperar recetas tradicionales no es difícil. Anímate y apuesta por platos de cuchara.
Esta receta es original de http://www.cocinasincarne.es/
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.