
Qué mejor post para estos días de frío que uno sobre remedios caseros para el resfriado. Por todos es sabido que, con la llegada del invierno, comienzan a proliferar las gripes, catarros y resfriados. Y es que es difícil pasar un año sin tener un síntoma relacionado con estas afecciones: dolor muscular, tos, escalofríos, fiebre… Por eso, en esta ocasión vamos a contarte cómo puedes prepararte tú tus propios remedios caseros para el resfriado. Así, será más llevadero y no tendrás que recurrir a medicamentos innecesarios. Ah, y cómo no, estos remedios son ricos en algo que nos gusta mucho: las especias.
¿Cómo preparar mis remedios caseros para el resfriado?
Cuando hablamos de remedios para el resfriado, podemos estar hablando de muchos tipos: desde plantas a jarabes caseros, pero hoy hablaremos de infusiones con especias para aliviar el resfriado. Si estás pasando ahora mismo por un proceso de resfriado, lo que viene a continuación te interesa.
Además, las infusiones para el resfriado te pueden ayudar a hidratarte, entrar en calor, potenciar tu sistema inmune y darte un chute de energía.
Infusión de tomillo, como remedio natural
Una de las hierbas más recurridas, y que tiene grandes propiedades medicinales, es el tomillo. Al ser un excelente antiséptico funciona muy bien como remedio para tratar los resfriados.
Para elaborar una infusión de tomillo para el resfriado, los pasos a seguir son los siguientes:
- Prepara en una pequeña olla una cantidad suficiente de agua como para posteriormente poder rellenar un vaso. Esa olla habrá que ponerla al fuego hasta que hierva.
- En cuanto el agua empiece a hervir, hay que colocar tomillo durante unos 10 minutos. La cantidad de tomillo variará en función del agua, pero es recomendable añadir un par de cucharaditas.
- Una vez pasados los 10 minutos, sacamos la olla del fuego y la dejamos reposar un momento.
- Colamos la infusión y ya tendríamos nuestra infusión de tomillo para el resfriado.
Infusión de jengibre, romero, limón y miel, entre los grandes remedios caseros para el resfriado
Sin duda, otra de las especias más valoradas y utilizadas para tratar todo tipo de resfriados, gripes y tos es el jengibre. No vamos a descubrir nada nuevo si hablamos del jengibre, que es un espectacular antibiótico natural y que, sin duda, tiene un sabor especial. Además, cabe recordar que el romero también es un excelente antibiótico natural. Si a eso le añades un poquito de miel y limón… podéis imaginar el resultado.
Para preparar la infusión de jengibre, romero y miel, los pasos a seguir son los siguientes:
- Cogemos una pequeña olla y añadimos agua. Cuando la cantidad sea suficiente para la infusión, añadimos una cucharadita de jengibre molido.
- Colocamos el agua a hervir.
- Una vez comienza a hervir, echamos romero en hojas, miel y un chorrito de zumo de limón.
- Lo dejamos hervir durante unos 10 minutos.
- Retiramos la olla. Esta infusión se puede servir tanto caliente, como natural, aunque para el tratamiento del resfriado, lo más recomendable es tomarlo en caliente.
Infusión de orégano para tratar el resfriado
Si escuchamos hablar del orégano, lo primero que se nos puede venir a la mente es quizás pasta, pizzas o alguna ensalada… Pero, ¿sabías que el orégano es también un gran antibiótico natural? Pues así es. El orégano, además de una de las especias que más versátiles de la cocina, es un excelente antiinflamatorio y muy eficaz para afecciones relacionadas con las vías respiratorias. Sobre todo, es una gran alternativa para tratar la tos.
Para elaborar una infusión de tomillo para el resfriado, los pasos a seguir son los siguientes:
- Cogemos una olla pequeña y la llenamos del suficiente agua como para hacer las infusiones que queramos.
- Ponemos la olla al fuego y la dejamos hervir.
- Una vez entra el agua en ebullición, añadimos 2 cucharaditas de orégano en hojas y dejamos hervir durante 2-3 minutos.
- Pasado ese tiempo, lo dejamos reposar para servir posteriormente. Se le puede añadir cualquier tipo de edulcorante o, incluso, un poquito de miel.