La alcaravea tiene un gran parecido con el comino, tanto en aspecto como en sabor, aunque su semilla es de mayor tamaño y ligeramente curvada. A diferencia de aquel, tiene un sabor picante y un aroma más parecido al anís. La alcaravea se utiliza para panes, galletas y estofados de carne. En la cocina manchega para gachas y morteruelo. Facilitan la digestión y reducen la formación de gases.
Alcaravea en grano
1,00 € – 20,00 €
Descripción
¿Qué es la alcaravea?
Miembro de la misma familia aromática que el perejil, la alcaravea se ha utilizado desde tiempos remotos y se viene cultivando en Europa desde la época medieval. Esta especia se confunde a menudo con el comino, sobre todo en los libros de cocina orientales, utilizando esta palabra cuando en realidad se refieren al comino
Apariencia y desarrollo
Es una dura planta bienal que crece hasta alcanzar unos 80 cm. Las semillas aparecen durante todo el verano. Esta planta crece mejor en un suelo de arcilla soleado.
Recolección
Los tallos se cortan cuando la fruta está madura. Las semillas se trillan entonces y se ponen a secar.
Aroma y sabor de la alcaravea
La alcaravea tiene un fuerte aroma, así como su sabor, picante y ligeramente amargo. Cuando se combina con frutas y verduras, esta especia parece añadir un ligero toque de limón.
¿Cómo se utiliza la alcaravea?
Para cocinar, la alcaravea se puede usar tanto entera como molida, y posee un aroma muy agradable y un ligero sabor picante. Es apetitosa acompañado las verduras, en especial la col, así como pimientos y patatas horneadas o cocidas al vapor. Cualquier postre con queso verá intensificado su sabor con semillas de esta especia. Si se fríen ligeramente las semillas y se añade queso azul o una macedonia de manzanas potenciarán notablemente su sabor.
Las hojas de la alcaravea se pueden picar para añadirlas a diferentes salsas, al igual que las semillas. También se pueden añadir las hojas de la planta a una ensalada fresca. Estas hojas, junto con las raíces, forman parte de ciertos guisos o se comen como verdura.
Propiedades de la alcaravea
Propiedades culinarias
Popular en la cocina centroeuropea y judía, la alcaravea se utiliza para condimentar panes, salchichas, chucrut, col, sopas y quesos. En Alsacia, el queso local Munster se sirve tradicionalmente con un platito de semillas de esta especia. Asimismo en Francia las semillas se usan también para especiar el pan d’épices. El licor krümmel se condimenta con esta especia.
Propiedades medicinales de la alcaravea
Conocida por aliviar la flatulencia, cólicos y bronquitis.
Otros usos
El aceite esencial se utiliza para dar aroma a enjuagues, gargarismos, perfumes y jabón.
¿Dónde comprar alcaravea?
Para comprar alcaravea puedes recurrir a nuestra tienda online, donde encontrarás la mejor selección de esta especia a un gran precio. En nuestra tienda física vendemos las mejores especias desde hace casi 100 años en el Mercado Central de Valencia. Por eso, nuestro comercio es el ideal para que puedas encontrar esta especia de la mejor calidad posible.
Si estás pensando en comprar esta especia, no te lo pienses más y hazte ya con tu pedido.
1 valoración en Alcaravea en grano
Debes acceder para publicar una valoración.
Paloma García (propietario verificado) –
Hice una receta de pollo asado utilizando semillas de alcaravea y estaba riquísima. He visto que tienen muchos usos así que seguiré practicando con otros platos, pero muy muy recomendable 🙂