El fenogreco en semillas es una especia originaria del este del Mediterráneo. También llamado alholva, es un condimento muy popular desde la antigüedad. Esta especia proviene de la planta en latín, Foenum Graecum, que significa heno griego. Los egipcios usaban las semillas para elaborar una pasta que se aplicaban por el cuerpo para bajar la fiebre, aunque también se utilizaba para fumigar o embalsamar. Para los romanos, las semillas eran esenciales para el pienso del ganado.
Las semillas de fenogreco son altamente valoradas por su riqueza nutricional, aunque también por la versatilidad que ofrecen en la cocina. El fuerte y aromático olor de la alholva es similar al del apio o la alheña y predomina en los polvos de curry existentes en el mercado.
Si estás pensando en comprar fenogreco en semillas, en nuestra tienda online podrás descubrir la mejor selección.
¿Qué es el fenogreco?
El fenogreco es una especia en forma de semillas que proviene de las vainas de una planta robusta anual. Se trata de un alimento que proporciona una considerable cantidad de proteínas, vitaminas y minerales. La alholva en semillas, como también se le conoce, es particularmente buena en las dietas vegetarianas y veganas.
Las semillas de fenogreco son de color marrón tirando a amarillo, con un surco profundo que atraviesa diagonalmente una cara. Son lisas y duras, parecidas a minúsculos guijarros, con una longitud de entre 3 y 4 mm. La recolección de estas especia se realiza cuando las semillas ya están maduras.
Propiedades del fenogreco
Una de las grandes cualidades del fenogreco son sus grandes propiedades medicinales. Como indicábamos antes, desde hace muchísimos siglos, esta especia ha sido empleada para el tratamiento de diferentes sintomatologías. La alholva es rica en proteínas, en fibra, en minerales como el hierro, calcio, potasio, fósforo o magnesio y en vitaminas A, C, B3 y B9.
Si hablamos de sus usos medicinales, cabe destacar que el fenogreco es una fuente importante de diosgenina, que se utiliza en la síntesis de hormonas sexuales y en anticonceptivos orales. Entre sus beneficios destacan:
- Favorece la digestión
- Protector de estómago
- Antiinflamatorio
- Propiedades antibacterianas
- Beneficios antianémicos
- Ayuda a aliviar el dolor menstrual
- Reducción de los niveles de colesterol
- Mejora la secreción de la insulina
- Tratamiento del acné y cuidado de la piel
¿Para qué sirve el fenogreco?
La diversidad de usos del fenogreco le convierte en un condimento altamente recomendable. Como ya se ha comentado anteriormente, una de las cosas para las que sirve la alholva es, sin duda, para el tratamiento de algunas afecciones o dolencias, al tratarse de un condimento rico en propiedades, vitaminas y minerales.
Pero su uso no se reduce a eso, sino que la alholva es también apreciada por sus usos culinarios. Estas semillas combinan especialmente bien en muchos platos y condimentos, como muchos de la cocina india. Es un ingrediente básico de los polvos curry o los polvos shambar. En Egipto y Etiopía, el fenogreco se utiliza en el pan.
También, con motivo de su característico sabor, ligeramente amargo y picante, se utiliza para aderezar verduras, vinagretas, cremas, ensaladas, pescados y sopas. Puntualmente también se le da uso en repostería en algunas culturas. Uno de sus usos más comunes, a parte del curry que se ha citado antes, es también para la elaboración de algunos alimentos en conserva, así como en el té.
¿Cómo tomar el fenogreco?
El fenogreco se puede tomar tanto en semillas como molido. Si vamos a usarlo en polvo, el uso de esta especia es muy similar al de otras especias en polvo: simplemente hay que espolvorearlo ligeramente encima del alimento que estemos cocinando. De esta forma, adquirirá todo el potencial de esta especia. Otra forma de tomarlo en polvo es diluido en el yogur o en batidos.
También se pueden consumir las semillas enteras se pueden tomar remojadas o en decocción.
Lo más recomendable es comprar alholva en semillas y únicamente molerlo cuando se vaya a usar. De esta forma, se conservarán mejor sus propiedades. Hay que tener precaución de no sobrepasar la cantidad recomendada de consumo.
¿Cómo se llama el fenogreco en España?
Como ocurre en el resto de especias, al fenogreco se le llama de diferentes formas en España. Más teniendo en cuenta que, en España, conviven varias lenguas co-oficiales, por lo que, según en qué parte de España sea, se le puede denominar de una forma u otra.
En España al frenogreco se le llama como tal, pero también como alholva o fenugreco. En la parte donde se habla catalán, valenciano y balear, esta especia recibe el nombre de alfolga, fenigrec, fenogrec o afolva. En euskera se le llama como ailorbe, mientras que en gallego alforva.
¿Dónde comprar fenogreco?
Si estás pensando en comprar fenogreco, en nuestra tienda online descubrirás la mejor selección posible de esta apreciada especia. En La Parada de las Especias somos expertos en alholva y este tipo de productos desde 1928.
Hazte con el mejor producto al mejor precio en nuestra tienda online. Recibe la cantidad que desees de fenogreco en tu casa en 24/48 h.
Bárbara Hernández (propietario verificado) –
¡El mejor sitio para comprar fenogreco! 100% recomendado