La mostaza negra, también conocida como Ajenabe o Brassica Nigra, es una especie de planta de crecimiento anual, siendo sus semillas las que se utilizan posteriormente como especia. A pesar de que actualmente se cultiva menos que la mostaza blanca o la castaña, aún lo hace, principalmente en la India, pues en este país se utiliza mucho para aceites y aderezos.
La mostaza negra es una hierba de tallo vertical y poco ramificado, que llega a alcanzar los 250 cm de altura. Las flores que da son pequeñas pero vistosas, de un llamativo color amarillo. En cuanto a su hábitat, se dice que esta variedad de mostaza tiene su origen en la región del Mediterráneo, pero que poco a poco se ha ido cultivando en gran parte del mundo. Crece de forma silvestre en prados, terrenos abandonados, a la vera de muchos caminos o en cualquier zona soleada y ligeramente seca.
Propiedades de la mostaza negra
Respecto a las propiedades de la mostaza negra en semillas, cabe indicar que gran parte de estos granos están constituidos por grasas (aproximadamente un 70%), mientras que el resto de su contenido se reparte de forma equivalente entre proteína vegetal y carbohidratos. Por otro lado, estas semillas son una fuente importante de minerales como el sodio, el potasio, el cálcio, fósforo y magnesio. Además, los granos de mostaza aportan gran cantidad de vitaminas, entre las que destacan la vitamina C y la vitamina B9.
En relación a sus efectos sobre nuestro organismo, las semillas de mostaza negra estimulan la circulación de la sangre gracias a su efecto vasodilatador. El aceite de mostaza puede emplearse para masajear pies y piernas cansados, pues es un remedio natural que alivia mucho estos síntomas. Esta especia también ayuda a combatir la retención de líquidos y, debido a su capacidad antioxidante, contribuye a la prevención de enfermedades degenerativas.
Usos de las semillas de mostaza negra
Si hablamos de sus usos, las semillas de la mostaza negra pueden utilizarse directamente como condimento de muchos platos, aunque otra opción es comprarlas molidas y utilizar el polvo o bien mezclarlo con otros tipos de mostaza para hacer una mezcla ajustada a nuestro gusto personal. Pese a esto, nosotros siempre recomendamos comprar semillas de mostaza negra y molerlas cuando se vaya a utilizar para conservar mejor sus propiedades.
La mostaza negra en semillas se utiliza como acompañamiento de carnes asadas, como por ejemplo el roastbeef, o bien para preparar carnes en salsa. Además, casa perfectamente con otras especias. Otra opción es unirla a verduras asadas o incluso proponerla como acompañamiento de pescados ahumados.
La mostaza negra forma parte de diversos currys, como el Panch Phoron producido en Bengala y el Sambaar Podi de Maharashtra. Tostadas pierden parte de su intensidad, pero ganan un aroma intenso.
¿Por qué comprar mostaza negra?
Si estás pensando en comprar mostaza negra, te contamos un poco más algunos motivos. Esta variedad de semillas de mostaza es una especia perfecta para aquellos paladares amantes de los sabores intensos. Es versátil y da un toque a todos los platos en los que se incluye. Además, cuenta con numerosas propiedades, lo que hace de esta especia un producto muy completo y beneficioso.
Aarón Colina (propietario verificado) –
Recomiendo 100% esta tienda. El envío ha sido rapidísimo y la calidad es altísima. Volveré a comprar sin duda.