¿Qué diferencia hay entre la manzanilla amarga y dulce?
Una de las decisiones más comunes al comprar manzanilla es elegir entre la variedad dulce o amarga. Para orientar al comprador, es esencial entender que la manzanilla común y ampliamente conocida es la dulce. Entonces, si buscas manzanilla en general, tendrás que comprar manzanilla dulce.
Aunque en apariencia y muchas de sus cualidades son muy similares, la manzanilla dulce tiene un aroma y sabor ligeramente más suaves que la amarga. También hay otras diferencias notables entre ambas plantas; por ejemplo, la dulce tiende a ser más alta que la amarga.
¿Qué beneficios tiene la manzanilla dulce?
La manzanilla dulce goza de una gran popularidad gracias a sus notables beneficios y propiedades para el cuerpo humano. La camomila, como planta con un potencial medicinal y terapéutico asombroso, se recomienda especialmente en situaciones de problemas digestivos o nerviosos.
Esta hierba medicinal se emplea para aliviar las digestiones más pesadas, gracias a su considerado alto poder digestivo. Destacan también sus beneficios carminativos y tonificantes. Se recomienda su consumo en forma de infusión debido a sus propiedades relajantes, ya que contiene principios sedantes y vasodilatadores . Una taza de infusión de manzanilla dulce puede ser un aliado efectivo para promover la relajación y aliviar el estrés.
Usos de la manzanilla dulce
La versatilidad de la manzanilla dulce permite su utilización de diversas formas, siendo la infusión la opción más común. Preparar una infusión aprovecha al máximo el potencial de esta hierba medicinal, brindando sus beneficios al organismo cuando se consume.
El consumo de una infusión de estas flores beneficia especialmente los procesos digestivos, proporcionando un increíble apoyo al cuerpo.
Para su preparación, basta con hervir agua y, al alcanzar el punto de ebullición, retirarla del fuego e incorporar aproximadamente 5 gramos de manzanilla por vaso y un tiempo de infusión de entre 4 y 5 minutos, aunque la cantidad puede ajustarse al gusto del consumidor. Posteriormente, se deja reposar hasta alcanzar una temperatura óptima para su consumo.
Además de su uso como infusión, la manzanilla también encuentra aplicaciones en el ámbito estético y cosmético, especialmente en champús. Su aplicación en el cabello contribuye a realzar tonos dorados y amarillos. Algunas personas la utilizan también para el tratamiento de problemas oculares como orzuelos o conjuntivitis.
¿Qué cantidad de té de manzanilla se puede tomar al día?
La cantidad de té de manzanilla que se puede tomar al día puede variar según la tolerancia individual y la salud de cada persona. En general, se considera seguro consumir de 1 a 4 tazas de té de manzanilla al día para la mayoría de las personas adultas.
Sin embargo, es importante tener en cuenta algunos factores:
- Reacciones alérgicas: Algunas personas pueden ser alérgicas a la manzanilla, especialmente si son alérgicas a las plantas de la familia Asteraceae, como la ambrosía, la caléndula o la milenrama. Si experimentas alguna reacción alérgica, como picazón, enrojecimiento o hinchazón, debes dejar de consumir el té y buscar atención médica.
- Interacciones medicamentosas: Si estás tomando medicamentos, es aconsejable consultar con un profesional de la salud antes de consumir grandes cantidades de té de manzanilla, ya que puede interactuar con ciertos medicamentos.
- Embarazo y lactancia: Las mujeres embarazadas o en período de lactancia deben consultar a su médico antes de consumir grandes cantidades de té de manzanilla, ya que puede haber riesgos asociados.
Recuerda que, aunque la manzanilla se considera generalmente segura, cada persona es única y puede reaccionar de manera diferente. Siempre es mejor empezar con cantidades moderadas y observar cómo responde tu cuerpo. En caso de duda o preocupación, busca el consejo de un profesional de la salud.
Información adicional
- Nombre científico : Matricaria Chamomilla
- Ingredientes activos: 100% manzanilla
- Otros nombres: Camomila, camamilla, manzanilla, camomila silvestre.
- Conservación: Se recomienda conservar alejado de la exposición solar.
Antonio Cárdenas (propietario verificado) –
Desde hace años siempre me tomo una manzanilla después de comer. Y, por experiencia, siempre es mejor comprarla a granel que en bolsitas.