Los romanos utilizaban el hinojo en grano como verdura y añadían los granos a las salsas de carne. El historiador Plinio pensaba que una de las propiedades medicinales del hinojo era el fortalecimiento de la vista, creencia apoyada por herboristas posteriores.
El hinojo en semillas se usó durante mucho tiempo en la India y en China, empleándose sus semillas como remedio contra las picaduras de escorpiones y serpientes, utilización que se extendió a Europa. Nuestros antepasados colgaban hinojo en la puerta con la creencia de que les protegería contra hechizos, incluso tapaban la cerradura con semillas de hinojo para dormir tranquilamente.
Propiedades del hinojo en grano
Distribución: Procede de la región mediterránea, aunque se produce en muchos países templados. El hinojo se cultiva para la exportación en Alemania, Italia, Francia. Rusia, Oriente Medio y la India.
Apariencia y desarrollo: Los tallos de color verde brillante alcanzan una altura de 1,5 a 2 metros. La planta puede darse en cualquier clima, aunque prefiere el terreno protegido y soleado.
Recolección: Las cabezas de las semillas de hinojo se recogen justo antes de que éstas maduren. Para secar los granos del hinojo, se cubren en una bolsa de papel y se cuelgan en un lugar resguardado.
Aroma y sabor: El hinojo en semillas huele a anís. El sabor también es similar, cálido y fragante, aunque no tan dulce, con una ligera nota a alcanfor.
Beneficios del hinojo en grano
El hinojo en grano resalta, entre otros motivos, por sus beneficios y propiedades. Esta especia destaca por ser una fuente de minerales y vitaminas muy rica, siendo primordial su aporte en vitamina A y C, así como en potasio, calcio y fósforo. Otro de sus puntos importantes es que es una sensacional fuente de proteínas. Entre las propiedades de las semillas de hinojo se pueden destacar:
- Ayuda en el tratamiento del resfriado.
- Beneficios digestivos.
- Propiedades anti anémicas.
- Beneficios expectorantes.
- Fuente de antioxidantes.
Usos del hinojo en semillas
Los usos del hinojo en semillas son muy variados y dependen, en gran medida, del país. Esto es así porque cada cultura lo ha utilizado de una forma. Así que a continuación te contamos algunos de los usos más populares.
Los italianos usan las semillas de hinojo con el cerdo asado y lo añaden al excelente salami de Florencia llamado finocchiona. En Irak se muele con neguilla para perfumar el pan. Los hindúes usan el hinojo en semillas en la cocina vegetariana, en los refrescantes paans y lo mastican escarchado como ayuda digestiva al final de las comidas. En Europa, los granos de hinojo son un tradicional condimento para el pescado, las conservas, el pepino, las aceitunas, el chucrut y los arenques. Además, forma parte la característica mezcla de cinco especias chinas.
¿Por qué comprar hinojo en grano?
Si estás pensando en comprar hinojo en grano, te contamos por qué deberías hacerlo.
Fundamentalmente, por sus usos culinarios, que hemos explicado anteriormente, pero también por los medicinales: En el pasado fue una importante planta medicinal. El herborista Culpeper señaló que las semillas de hinojo se utilizaban en medicina para la sequedad de boca y para el asma. El hinojo se consideraba también una cura para las afecciones estomacales y para el dolor de muelas.
Pedro Suárez (propietario verificado) –
Decidí comprar hinojo en grano para probarlo en mis platos, tras la recomendación de un familiar y estoy encantado con ello. Volveré a comprarlo, sin duda. Gracias!!!