El boldo son las hojas de la planta Peumus Boldus, que destacan por su sabor amargo e intenso, pero afrutado. Se toma, habitualmente, en infusiones o té y cuenta con principios activos beneficiosos para el tratamiento de afecciones relacionadas con el estómago y los procesos digestivos.
Boldo en hojas
Rango de precios: desde 1,25 € hasta 25,00 €
Descripción
El boldo en hojas es una hierba que destaca por sus principios activos y por su sabor amargo con toques ligeramente afrutados. Su aroma es delicado y suave, contrastando de manera importante con el sabor y recordando al del limón.
Este producto proviene de la planta Peumus Boldus, un árbol alto que alcanza hasta los 20 metros y que es originario de Chile y otras partes de América del Sur. Normalmente, florece en verano.
Propiedades del boldo:
El boldo es especialmente valorado por sus propiedades y beneficios. Estas hojas se emplean para todo tipo de afecciones relacionadas con el estómago y el aparato digestivo.
Se trata de un producto natural que se consume en infusión y que ayuda al funcionamiento del hígado, a reducir la hinchazón abdominal y a favorecer la digestión.
Por otro lado, estimula las funciones digestivas, al aumentar la secreción biliar. Estas hojas también cuentan con propiedades antioxidantes y relajantes.
Usos:
Lo más normal es tomar boldo en infusión, té o brebaje. Es infusionado cuando estas hojas medicinales sacan todo su potencial y se usa para tratar afecciones gastrointestinales, hepáticas, urinarias, jaquecas, gota y reumatismos.
Elaborar la infusión de este producto es muy sencillo: solo hay que poner agua a calentar y poner unas hojas por vaso. Posteriormente, hay que reposarlo durante unos instantes antes de tomarlo para que el agua absorba todas las propiedades de este producto. Esta bebida tiene un sabor fuerte, por lo que se recomienda mezclarla con un poco de anís estrellado o manzanilla dulce.
1 valoración en Boldo en hojas
Debes acceder para publicar una valoración.







Marcela Caballero (propietario verificado) –
Cuánto me había costado encontrar un boldo así! Qué bueno