El ají argentino es un tipo de chile originario de Argentina, conocido por su sabor picante y su papel destacado en la gastronomía local. Se caracteriza por su forma alargada y su variedad de colores, que incluyen tonos rojos, verdes y amarillos. Los usos de este producto son diversos y van desde ser un ingrediente esencial en salsas y aderezos hasta realzar el sabor de platos tradicionales como empanadas y carnes asadas.
Los beneficios de esta especia se relacionan con su contenido de capsaicina, el compuesto responsable de su picante. La capsaicina puede tener propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, así como también puede estimular el metabolismo. Además, se cree que el consumo de esta especia puede liberar endorfinas y mejorar la circulación sanguínea.
En cuanto a los ingredientes del ají argentino, este producto contiene principalmente ají fresco (Capsicum spp.), que puede ser presentado en diversas formas como ají molido en polvo, ají tostado o ají molido. La combinación de estos ingredientes da como resultado el característico sabor y picante del esta especia.
Esta especia se caracteriza por ser un chile con un sabor picante único, ampliamente utilizado en la cocina argentina para realzar platos y salsas. Además de su potencial para mejorar el sabor de los alimentos, también puede ofrecer beneficios para la salud debido a su contenido de capsaicina. Si estás valorando comprar ají argentino, te contamos más sobre una de las especias más excepcionales.
¿Qué es el ají argentino?
El ají argentino, también conocido como “ají picante”, es un pimiento que pertenece a la familia de las Capsicum baccatum. Su sabor y nivel de picante varían, ofreciendo una gama de intensidades que van desde suaves a moderadas. Este ingrediente es esencial en la cocina argentina, donde se utiliza para dar un sabor característico y un toque cálido a platos tradicionales y modernos.
Se trata de una especia molida o picada, por lo que se emplea espolvoreándola sobre nuestras creaciones culinarias.
¿Cómo de picante es el ají argentino?
El nivel de picante del ají argentino es una de sus características más destacadas. Se clasifica en la escala Scoville, que mide la cantidad de capsaicina en el pimiento, lo que determina su nivel de picante.
Esta especia puede variar desde 30,000 hasta 50,000 unidades Scoville, lo que lo sitúa en un rango de picante moderado. Esto significa que agrega un sabor intenso sin ser abrumadoramente picante.
Recetas con ají argentino
El ají argentino es un ingrediente versátil que se utiliza en una amplia variedad de recetas. Desde salsas picantes y chimichurri hasta platos de carne y empanadas, esta especia aporta un sabor único y auténtico.
Una receta icónica es la salsa chimichurri, donde el ají se combina con perejil, ajo y vinagre para crear una explosión de sabores excepcional.
Preguntas frecuentes
¿Dónde puedo comprar esta especia? Puedes comprar ají argentino en tiendas especializadas en especias como La Parada de las Especias, tanto en nuestra tienda online como física.
¿Cómo puedo controlar el nivel de picante en mis recetas con ají argentino? Puedes ajustar el nivel de picante retirando las semillas y las membranas internas del ají antes de usarlo en tus recetas.
¿Qué platos argentinos clásicos utilizan este producto? El chimichurri, las empanadas y las salsas picantes son algunos ejemplos de platos tradicionales argentinos que incorporan esta especia.
Marta Córdoba (propietario verificado) –
Me ha encantado el toque picante que le da esta especia a la comida. Es muy agradable en el paladar, ¡sin duda seguiré utilizándolo!
César Mujica (propietario verificado) –
No probaba un ají así desde que vivía en América. ¡Gran descubrimiento! Auténtico ciento por ciento.