Pimienta negra

(1 valoración de cliente)

1,00 20,00 

La pimienta negra en grano es la baya de la planta Piper Nigrum y está presente en las despensas de todo el mundo. Esta popular especia, caracterizada por sus granos de forma redonda, color oscuro e intenso aroma, acompaña numerosos platos de todos los gustos y culturas.

Una de los aspectos por los que destaca la pimienta negra es, además de sus usos culinarios, por sus beneficios.

SKU: N/D Categoría: Etiqueta:

Descripción

La pimienta negra en grano, también denominada Piper nigrum, es una especie que se encuentra dentro de la familia de las piperáceas. Esta planta puede llegar a crecer hasta 4 metros, sujetándose en árboles, rejas u otros soportes que le permitan alcanzar esa altura. El motivo de su cultivo es el fruto que se obtiene de ella, el cual, una vez seco, es empleado como especia.

Esta especia es originaria de India, aunque actualmente se cultiva en diferentes zonas tropicales como Tailandia, islas del Pacífico Sur, Brasil y África tropical.

Si nos remontamos a la Antigüedad, vemos que la pimienta negra en grano ha sido cultivada desde entonces, siendo su origen la India. Existe el mito de que en la Edad Media esta especia era molida y utilizada para neutralizar el sabor de los alimentos en descomposición. Sin embargo, esta información ha sido desmentida por numerosos historiadores pues en aquellos tiempos esta especia era un artículo de lujo que solo estaba al alcance de la clase adinerada, que podía disponer de alimentos en buen estado.

Si estás pensando en comprar pimienta negra en grano, a continuación te contamos más sobre sus propiedades y usos.

¿Qué propiedades posee la pimienta negra en grano?

La pimienta negra en grano cuenta con numerosas propiedades, entre las que destacan las siguientes:

  • Importante antioxidante: contrarresta los efectos de los radicales libres sobre nuestro organismo. Estas moléculas son capaces de dañar las células y tejidos del cuerpo, y se relacionan con la inflamación, el envejecimiento y algunas enfermedades.
  • Propiedades antiinflamatorias: esta especia combate de forma eficaz la inflamación, tal y como se ha comprobado en numerosos estudios científicos.
  • Beneficios para el cerebro: la piperina, que se encuentra en la pimienta negra, mejora las funciones cerebrales y ha mostrado beneficios en relación con algunas enfermedades neurodegenerativas.
  • Control de los niveles de azúcar en sangre: la viperina, compuesto que se encuentra de forma natural en esta especia cuenta con infinidad de propiedades, como el control de los picos de azúcar en sangre.
  • Reducción de los niveles de colesterol: se ha visto que las bayas de pimienta negra y la piperina reducen la absorción del colesterol.
  • Aumento de la absorción de nutrientes: además de multiplicar hasta 20 veces la absorción de la curcumina (que encontramos en la cúrcuma), la pimienta negra en grano potencia también la absorción de otros nutrientes esenciales.

¿Para qué sirve la pimienta negra?

La pimienta negra en grano la usamos en preparaciones culinarias que se dan tiempo para extraer todo su sabor, como por ejemplo, en guisos y estofados, escabeches, encurtidos, compotas, gelatinas, en algunos caldos y salsas.

La pimienta negra es una especia utilizada en todo el mundo como condimento y acompañante de platos y recetas diversos. Su gran versatilidad hace que sea una especia popular y muy recurrida, estando presente en la mayoría de los hogares y restaurantes. Esta especia, además de combinar bien con numerosos alimentos, destaca también por sus propiedades digestivas y por sus beneficios sobre el organismo, ya que es una especia que cuenta con capacidad antibiótica, diurética, vasoconstrictora y estimuladora de los jugos gástricos.

Además, es recomendable comprar pimienta negra en grano, ya que el aroma y las propiedades son mayores en la pimienta recién molida, por lo que lo ideal es comprarla entera y molerla justo antes de consumirla.

Principales diferencias con la pimienta blanca

Son muchas las dudas alrededor de las diferencias entre estas dos conocidas especias. Una de las más importantes es el estado del fruto en el momento de la recolección: en el caso de la pimienta negra, los granos se recogen cuando todavía están inmaduros; en cambio, las bayas de la pimienta blanca se recogen ya maduras, se secan y se pelan.

Otra diferencia a destacar, además del color, es que la pimienta negra en grano es una especia más picante y de sabor más intenso que la pimienta blanca. Por eso mismo, las recetas en las que se utiliza una y otra son también distintas. Mientras que la blanca se utiliza para risottos, mayonesas caseras, salsas como la bechamel, cremas o carnes de ave; La negra se usa más en otras ocasiones, como para sazonar caldos, guisos, estofados, o en charcutería.

Una de las principales funciones de la pimienta blanca es mejorar el aspecto visual del plato. Los granos negros sí que aporta toques de sabor más marcados.

Nota importante:

Las fotografías son orientativas pues al ser todos nuestros productos naturales, el color de las especias pueden tener tonalidades distintas a las que se ven en la tienda online, dependiendo de las cosechas, lugares de procedencia, etc. Pero siempre serán las mejores del mundo que se puedan comprar. Nuestra experiencia lo avala y garantiza.

1 valoración en Pimienta negra

  1. Marcos Valiente (propietario verificado)

    Llevo mucho tiempo que a la hora de comprar pimienta negra recurro a La Parada de las Especias. Como siempre, el pedido perfecto. Repetiremos.

Añadir una valoración