Nuez moscada en grano

(1 valoración de cliente)

0,40 

La nuez moscada posee forma ovalada, un color marrón grisáceo y textura arrugada en su exterior. El interior es duro y de un color más brillante.

Esta especia se utiliza rallada en platos de sopas, salsa bechamel, pasta, flanes, soufflés, purés, cremas saladas, puddings, verduras, asados de carne… En repostería se usa para tartas de manzana, natillas, arroz con leche, manzana al horno…

Precio por unidad

Categoría: Etiqueta:

Descripción

La mystirica fragans es la única de las plantas de especia que produce dos especias diferentes: la nuez moscada y el macis. Es un árbol de hoja perenne muy frondoso, originario de las islas Banda en las Molucas o de las Islas de las Especias. La nuez moscada es el grano de la semilla.

En el siglo VI, la nuez moscada y el macis formaron parte de los cargamentos de las caravanas comerciales que iban hacia Alejandría. Por aquella época, la nuez moscada se utilizaba en China como fármaco para las dolencias digestivas. Los hindúes y los árabes valoraban la especia por por su eficacia en el tratamiento de los problemas digestivos, de hígado y de piel y se consideraba afrodisiaca

Datos sobre la nuez moscada

Distribución: La nuez moscada es originaria de las islas Molucas, aunque también se cultivan en Sri Lanka, Malasia y la India Occidental.

Apariencia y desarrollo: El árbol de la nuez moscada es de hoja perenne y crece hasta los 12 metros de altura e incluso más. Sus hojas son ovaladas y de color verde oscuro. Los árboles comienzan a dar fruto a partir de los siete u ocho años de desarrollo y continúan produciéndolo durante más de cuarenta años. Se desarrollan mejor en un clima marítimo tropical y crecen en el fértil terreno volcánico de las Molucas y en la espléndida marga de Granada (Caribe).

Recolección: El fruto madura entre seis y nueve meses después de la floración y se recoge normalmente cuando cae al suelo. Una vez recogidas las semillas, se ponen a secar en cubetas durante unas cuatro o seis semanas hasta que la cáscara exterior de la nuez moscada cruje. Se abren al cascarlas y se desprende la nuez moscada.

Aroma y sabor: El aroma es rico, cálido y fresco. El sabor es picante.

Razones para comprar nuez moscada

Si estás pensando en comprar nuez moscada este es tu sitio y te contamos por qué:

Usos culinarios: Los árabes han añadido durante mucho tiempo la nuez moscada al cordero, aunque los europeos utilizaban este especia con mayor frecuencia tanto para sabores dulces como salados. La nuez moscada es un condimento muy corriente en muchas recetas holandesas y rallado como si se tratase de pimienta molida constituye un artículo casero muy popular. Se suele usar en purés de patata, cremas, verduras, macarrones, estofados de carne…

La nuez moscada se emplea también en bizcochos de miel, postres y ponches de fruta. Acompaña muy bien a los asados y pasteles de carne y la mayoría de platos de huevos y queso.

Usos medicinales: Más común en la medicina oriental que en la occidental, la nuez moscada se utiliza para aliviar problemas bronquiales, reumatismo y el flato. No se recomienda el uso de esta especia en grandes cantidades.

Otros usos: La nuez moscada se utiliza en perfumería, en los jabones y champús.

Nota importante:

Las fotografías son orientativas pues al ser todos nuestros productos naturales, el color de las especias pueden tener tonalidades distintas a las que se ven en la tienda online, dependiendo de las cosechas, lugares de procedencia, etc. Pero siempre serán las mejores del mundo que se puedan comprar. Nuestra experiencia lo avala y garantiza.

1 valoración en Nuez moscada en grano

  1. Alicia Robles (propietario verificado)

    Llevaba tiempo buscando nuez moscada para usarlo en algunas de mis recetas y he dado en el clavo. Se puede comprar la nuez moscada molida también, pero yo prefiero molerla yo misma.

Añadir una valoración