Descripción
La pebrella es una planta que proviene de la misma familia que el tomillo pero que se diferencia de esta porque su sabor y aroma es mucho más intenso y fuerte. De hecho, si tuviéramos que definir su olor, sin duda, diríamos que huele a monte. Sus hojas son de color verde y pequeñas.
Respecto a la propia planta, que se le denomina científicamente como Thymus Piperella, hay que destacar que se trata de una especie autóctona de la zona de Alicante, aunque también se puede encontrar en provincias colindantes como Valencia, Murcia y Albacete. Más en particular, la pebrella por excelencia se reproduce en la Sierra de Mariola.
A la hora de consumir la pebrella, lo más idóneo es siempre usar la que sabemos que es silvestre, que ha sido tratada de forma natural y artesanal para conservar sus propiedades. A la hora de comprarla, tiene que fijarse que siempre debe presentar algo de pinocha o palitos, ahí es cuando podremos comprobar que se trata de una hierba aromática al natural y silvestre. Hay que desconfiar siempre de la que se vende totalmente limpia, ya que probablemente se trate de una hierba cultivada y, por lo tanto, no mantendrá todas sus cualidades.
Para utilizarla como especia, debe usarse como el resto de hierbas aromáticas: dejándola caer sobre los alimentos en el momento de cocción o posterior. Siempre debe usarse cuando se encuentre seca. Si estás pensando en comprar pebrella, te contamos más sobre esta hierba aromática.
Propiedades de la pebrella
Sin ningún tipo de dudas, la pebrella es una planta que cuenta con un gran número de propiedades. Como ya se ha comentado, se trata de una especie que es de la misma familia del tomillo, que es otra planta con muchos beneficios para la salud. En su composición destacan minerales como el hierro o el magnesio, así como vitaminas del grupo B, E y C. Además, se trata de una hierba aromática que es una fuente importante de antioxidantes. Entre sus propiedades destacan:
- Beneficios digestivos
- Elimina el mal aliento
- Propiedades antisépticas
- Ayuda como antiinflamatorios
- Cualidades diuréticas
- Alivia la congestión
¿Cómo se conoce a la pebrella en castellano?
A la pebrella en castellano se le conoce como pimentera o como tomillo pimentera. Al tratarse de una planta muy característica de una zona valencianoparlante, siempre se ha conocido a esta planta bajo su denominación en ese idioma. Tanto es así que, incluso en zonas castellanoparlantes de la Comunidad Valenciana, también se le llama directamente como pebrella y no como su nombre en valenciano.
La traducción del nombre de la pebrella se obtiene directamente del latín, ya que Thymus Piperella se traduce por tomillo pimentera.
Cabe citar que a esta planta aromática se le conoce también por peberella, febrella, pebrinella, piperela o hierba gazpachera.
Recetas con pebrella
La pebrella se utiliza en una gran variedad de recetas, sobre todo, de la zona mediterránea, al ser su zona de mayor influencia y conocimiento. No obstante, cada vez más se ve el uso de este condimento en elaboraciones culinarias fuera de la zona de Levante, gracias al aroma y sabor que proporciona a los platos.
Esta hierba se utiliza para el gazpacho manchego, pimientos en salmuera, algunos arroces, como la paella valenciana, o para aromatizar la aceitunas verdes. Es una hierba que combina además perfectamente con cualquier carne de caza o carne roja. Se emplea también en algunas salsas, adobos, aliños, sofritos o guisos. Hay quien usa esta planta para hacer infusión de pebrella, como tratamiento natural a algunas dolencias.
Nota importante:
Las fotografías son orientativas pues al ser todos nuestros productos naturales, el color de las especias pueden tener tonalidades distintas a las que se ven en la tienda online, dependiendo de las cosechas, lugares de procedencia, etc. Pero siempre serán las mejores del mundo que se puedan comprar. Nuestra experiencia lo avala y garantiza.
Joaquín Maroto (propietario verificado) –
Gran calidad de producto y buen precio.
Teo Martínez (propietario verificado) –