¿Qué tipos de azafrán existen?

El azafrán es una de las especias más valoradas y apreciadas en la gastronomía. Esta importancia no es solo en España, sino que es una relevancia internacional. Como en todas las especias, existen diferentes tipos de azafrán. Por eso, en este post te vamos a contar las diferentes variedades de azafrán que existen.

Antes de ello, hay que destacar por qué se trata de una especia tan sumamente valorada, puesto que así podremos valorar mejor el interés que suscitan sus diferentes variedades. Este valor que se le otorga al azafrán viene dado porque, además de utilizarse con fines estéticos, se trata de una especia que proporciona un color y un sabor exquisito a cualquier receta. Además, su valor se encarece porque, para poder recoger esta especia hace falta coger flor a flor a mano.

A continuación te contamos los diferentes tipos de azafrán que hay, aunque hay que destacar que únicamente uno cuenta con la Denominación de Origen Protegida.

Tipos de azafrán por variedad

Como comentábamos anteriormente, hay diferentes tipos de azafrán. Cada uno de ellos cuenta con una serie de características especiales que nos permiten poder diferenciarlos. Los tipos son:

  • Azafrán estilo. Es la variedad de azafrán que no contiene los estigmas, sino únicamente los estilos.
  • Negin Sargol. Es una tipología más moderna de azafrán. Se caracteriza por su pureza y ser más grande que el azafrán común.
  • Azafrán Daste.  Se caracteriza porque los estigmas están en los estilos.
  • Pushal Negin. Se trata de un azafrán que con estigmas más gruesos y largos.
  • Azafrán Pushal. Los estigmas de este azafrán pueden alcanzar hasta los 5 miliímetros.
  • Azafrán Sargol. Destaca por sus estigmas sin estilo.

Variedades de azafrán por origen

El azafrán se cultiva en zonas muy específicas del mundo, ya que necesita unas condiciones específicas que solo se dan en algunos puntos concretos del planeta. Sobre todo, esta especia reina en la zona del Mediterráneo, en países como España, Italia o Francia. También es una especia que se produce en zonas del oeste de Asia, fundamentalmente en la zona de Oriente Medio.

  • Azafrán español. Considerado por muchos el mejor del mundo. Se trata de uno de los tipos de azafrán por excelencia. Destacan sus hebras delgadas y alargadas. Se presenta más deshidratada que otras variedades y, quizás, es algo más delicada. Sus propiedades culinarias son excelentes.
  • Azafrán italiano. Destaca por sus hebras algo más anchas y grandes que de normal. Su poder de coloración es alto y posee un color rojo muy vivo. La hebra alcanza los 4 milímetros.
  • Azafrán francés. Esta variedad es algo más alargada. Su color es algo más oscuro que otros tipos de azafrán. Su sabor tira hacia tonos amargos.
  • Azafrán de Oriente. Destaca por sus hebras mucho más gruesas, aunque su sabor y su aroma no es tan intenso como en otros.

Deja una respuesta

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola 👋 ¿En qué podemos ayudarte?