Tipos de cardamomo: ¿Qué variedades existen?

El cardamomo es una especia aromática fundamental en muchas cocinas del mundo, tanto por su intensidad como por su versatilidad. Sin embargo, no todos los tipos de cardamomos son iguales: existen distintas variedades que varían en sabor, aroma, color y aplicación culinaria. Conocer las diferencias es clave para saber cuál utilizar en cada receta y cómo sacar el máximo partido a esta especia.

A continuación, explicamos las principales variedades de cardamomo, sus características y usos más habituales.

¿Qué es exactamente el cardamomo?

El cardamomo es una semilla encapsulada en una vaina, que se obtiene de varias especies de plantas del género Zingiberaceae. Existen múltiples variedades, pero las más comercializadas pertenecen a dos especies principales: Elettaria cardamomum (cardamomo verde) y Amomum subulatum (cardamomo negro).

Aunque originario del sur de Asia, su cultivo se ha extendido a zonas tropicales de América y África. Su aroma penetrante y sabor complejo, entre cítrico, dulce, mentolado y picante, lo han convertido en un ingrediente clave en mezclas de especias, infusiones, platos dulces y recetas saladas.

Principales tipos de cardamomo

Vainas de cardamomo verde, uno de los tipos más conocidos de esta especia

Es la variedad más conocida y utilizada en la gastronomía internacional. Se presenta en pequeñas vainas de color verde claro que contienen semillas negras muy aromáticas. Su perfil olfativo es fresco, dulce, con notas florales y mentoladas. Se cultiva principalmente en India y Guatemala, este último país es el mayor exportador mundial.

El cardamomo verde se emplea tanto entero como molido. Es habitual en recetas de repostería, infusiones (como el té chai o el café árabe), arroces, currys suaves, panes especiados y galletas. También forma parte de mezclas como el garam masala o el baharat.

El verde es uno de los tipos de cardamomo más comunes

Cardamomo negro

Se diferencia claramente por su tamaño mayor, su color marrón oscuro o negro y su sabor mucho más terroso, ahumado y resinado. El cardamomo negro procede de zonas montañosas del Himalaya, como Nepal o Bhután, y se cultiva también en el norte de la India.

Su uso es principalmente culinario en platos salados de cocción lenta, como guisos, sopas especiadas, arroces tipo biryani o caldos. No se recomienda para postres, ya que su potencia aromática puede resultar invasiva en recetas dulces.

El negro es otro de los tipos de cardamomo existentes

Cardamomo blanco, uno de los tipos más desconocidos

Esta variedad no corresponde a una especie distinta, sino a una versión tratada del las vainas de cardamomo verde. El proceso de blanqueado con dióxido de azufre o vapor tiene como fin suavizar su sabor y prolongar su conservación, aunque también reduce notablemente su aroma.

El cardamomo blanco fue popular en la repostería escandinava, pero hoy su uso ha disminuido por razones tanto organolépticas como sanitarias. Su sabor más tenue puede ser útil si se busca una nota especiada más discreta.

Uno de los tipos de cardamomo más desconocidos es el blanco

Cardamomo molido

Se trata de las vainas del cardamomo verde trituradas hasta obtener un polvo fino. Es práctico y fácil de usar, sobre todo en mezclas para repostería, marinados o masas. Sin embargo, su fragancia se volatiliza rápidamente, por lo que se recomienda consumirlo pronto o, idealmente, molerlo en el momento.

El cardamomo molido no debe confundirse con un tipo botánico distinto, aunque suele considerarse una presentación diferenciada en el comercio de especias.

Tipos de cardamomo: molido

¿Qué tipos de cardamomo elegir según el uso?

  • Para postres, infusiones, panes especiados o cocina dulce en general, el cardamomo verde es la elección más adecuada por su perfil aromático suave y fresco.
  • Para guisos, platos especiados, legumbres o caldos con carácter, el cardamomo negro ofrece una intensidad única que potencia sabores profundos.
  • El cardamomo molido es ideal cuando se necesita integrar el sabor sin textura, aunque es menos potente que las semillas recién molidas.
  • El cardamomo blanco, menos habitual hoy, puede emplearse si se busca un aroma más sutil y discreto.

Conclusión

Conocer los tipos de cardamomo es fundamental para utilizarlos correctamente en la cocina y aprovechar al máximo sus cualidades. Elegir entre cardamomo verde, negro o molido no es una cuestión menor: cada variedad ofrece matices únicos que pueden transformar una receta.

En La Parada de las Especias seleccionamos nuestras variedades de cardamomo por su frescura, calidad y origen, para que puedas cocinar con autenticidad y sabor real. ¡Descúbrelo en nuestra tienda!

Periodista. Graduado por la Universitat de València (2010-2014). Provengo de cinco generaciones de comerciantes de especias, lo que me crió entre aromas. Esa fascinación me llevó al periodismo, escribiendo para medios como Las Provincias. En este blog, comparto mi conocimiento y pasión por las especias.