Este producto ya no está en stock
Fecha de disponibilidad:
La cúrcuma molida o en polvo se emplea para hacer salsas, platos de legumbres, encurtidos y cereales. Como sustituto del azafrán para darle color a los platos. Gracias a su componente principal, la curcumina, tiene poderes antioxidantes, es beneficioso para el alzheimer, para los problemas hepáticos, biliares y para las indigestiones.
Miembro de la familia de las cingiberáceas, la cúrcuma se utiliza en todo el sur de Asia por su sabor almizcleño y su atractivo color dorado. Marco Polo, en sus viajes a China, escribió que la cúrcuma era “una fruta que recuerda al azafrán; aunque de hecho no tiene nada que ver, es casi tan buena como el azafrán en múltiples ocasiones”. Inconscientemente, marcó la tendencia hacia un mayor uso de la especia en Occidente, donde a menudo se usa como sustituto barato del azafrán. La cúrcuma se comercializa entera y molida. Ha sido utilizada en Oriente como medicina y como tinte. También se le atribuyen propiedades mágicas: en muchas islas del Pacífico se lleva como amuleto para protegerse de los malos espíritus.
Distribución: la India es el principal productor. La cúrcuma se cultiva también en Indonesia, China, Bangladesh, Sudamérica y el Caribe.
Apariencia y desarrollo: es un arbusto perenne que alcanza 1 m de altura. La cúrcuma normalmente se reproduce a partir de los “dedos” o de pequeñas secciones de rizoma desde el último año de crecimiento. Los rizomas se desarrollan mejor en un clima cálido y húmedo.
Recolección: toda la mata del rizoma se levanta cuidadosamente para prevenir cualquier daño, y los dedos se cortan desde los rizomas más grandes. La cúrcuma es hervida o cocida al vapor y, a continuación, se deja secar. La cáscara de fuera se desprende y los ásperos dedos marrones se vuelven de un amarillo anaranjado y de textura cerosa.
Aroma y sabor: ligeramente aromática, el olor de la cúrcuma molida es picante y fresco, con una pizca de naranja y jengibre. Sabor picante, amargo y almizcleño.
Razones culinarias: la cúrcuma molida esencial en el polvo de curry. La cúrcuma es también un condimento importante para muchos platos surasiáticos. La cocina vegetariana india la utiliza también, especialmente con las alubias y lentejas. En Occidente, la cúrcuma en polvo se añade frecuentemente a salsas y preparados de mostaza.
Razones medicinales: en Asia, la cúrcuma se utiliza como tónico y como remedio para afecciones hepáticas. Añadida a algunas pomadas, puede aplicarse para tratar enfermedades de la piel (esto siempre con la supervisión de un profesional de la salud).
Otros usos: la cúrcuma es un tinte textil tradicional. En forma de pasta, se utiliza en la India como mascarilla de belleza.
¿QUIERES SABER LOS BENEFICIOS DE LA CÚRCUMA? TE LO CONTAMOS EN ESTE ARTÍCULO.
Nota importante:
Las fotografías son orientativas pues al ser todos nuestros productos naturales, el color de las especias pueden tener tonalidades distintas a las que se ven en la tienda on line, dependiendo de las cosechas, lugares de procedencia, etc.Pero siempre serán las mejores,del mundo,que se puedan comprar. Nuestra experiencia lo avala y garantiza.
El cardamomo molido o en polvo se utiliza para aromatizar arroces, carnes, pescados, galletas y licores. En los países árabes se utiliza para especiar el té y el café. Es ingrediente básico en los currys.
La cayena o guindillas se usan para hacer salsas, estofados, sopas, platos de caza.La cayena le sienta muy bien al marisco. En Sudamérica se utiliza en platos tan conocidos como: el mole, la tinga, la salsa de los tacos y la enchilada.
Tambien conocida como pimienta de cayena se usa para codimentar salsas, estofados, sopas de marisco, quesos cremosos, etc. Es un quemagrasas natural.
El cilantro en grano huele a sándalo, cedro, naranja... Se utiliza para hacer los currys, ras el hanout, vinagretas para verduras, salsas y marinadas. Debido a su toque a cítrico se utiliza en pastelería. Su sabor es fuerte, realza los guisos, carnes y pescados.
El cilantro en semillas molidas huele a sándalo, cedro, naranja. Se utilizan para hacer el curry,ras el hanout,vinagretas para verduras, salsas y marinadas. Debido a su toque a cítrico se utiliza en pastelería. Su sabor es fuerte, realza los guisos, carnes y pescados.
El clavo se debe utilizar con precaución, porque tiene un sabor fuerte y marcado. Se utiliza en escabeches, guisos de carne, de lentejas, en sopas, marinadas de pescado o carne, pasteles, vinos calientes, caldos cortos, adobos, salsas…etc. Es una de las especias que forman las cinco especias chinas.
El clavo molido se debe utilizar con precaución, porque tiene un sabor fuerte y marcado. Se utiliza en guisos de carne, de lentejas, en sopas, marinadas de pescado o carne, pasteles, vinos calientes, caldos cortos, adobos, salsas... No te has equivocado de sitio si quieres comprar clavo molido de la máxima calidad.
El comino tiene un sabor parecido al anís y al eneldo aunque un poco más cítrico. Combina muy bien con ellos. En la cocina se pueden utilizar las semillas en las ensaladas, con los quesos blancos, con las verduras, con las sopas, la col, la patata, los estofados y se ponenen los pasteles, en el pan.
El comino molido tiene un sabor ligeramente amargo y picante, muy parecido al del anís y al eneldo aunque con toques más cítrico. El comino molido explica el olor característico de muchos de los platos de la cocina india, siendo uno de los ingredientes principales del curry.
El curry es,como todos sabemos,una mezcla de especias. Nuestra variedad es la denominada London finest, la mejor, es un curry de sabor suave y delicado, para ello mezcla, como minimo, las siguientes especias de máxima calidad:cúrcuma,pimienta blanca,mostaza.macis,cilantro,jengibre,cardamomo,clavo,canela,cayena y anis.
El jengibre se utiliza tradicionalmente en alimentos dulces como caramelos, el pan de jengibre ,las galletas (las populares galletas de jengibre) y en salsas realzando los sabores de las carnes blancas y el pescado.
La flor de macis es un condimento más caro que la nuez moscada, dado que el proceso de obtención es más laborioso, siendo más fuerte de sabor y ligeramente más amargo que ésta, se recomienda para la preparación de platos salados como: las patatas.
La mostaza amarilla se utiliza acompañar las carnes rojas, de cerdo, salchichas, perritos calientes, en salsas (vinagretas, mayonesas, de mantequilla..), etc... Es ingrediente básico en las mostazas francesas (Dijon, Borgoña), las inglesas (es más clara y picante) y las alemanas (más oscuras y más suaves).
La mostaza amarilla molida se utiliza acompañar las carnes rojas, de cerdo, salchichas, perritos calientes, en salsas (vinagretas, mayonesas, de mantequilla..),etc.
La mostaza negra molida y en crudo forman parte de diversos currys, como el panch phoron producido en Bengala y el sambaar.
La nuez moscada se utiliza,rallada,en platos de sopas, salsa bechamel, pasta, flanes, soufflés, purés, cremas saladas, puddings, revueltos, de verduras.
La nuez moscada molida,se evapora antes que la entera, se utiliza en platos de sopas, salsa bechamel, pasta, flanes, soufflés, purés, cremas saladas, puddings, revueltos, de verduras.
La pimienta blanca molida se utiliza para preparar salsas suaves, guisos de pescados, asados de pollo, arroces, verduras .Es más suave que la negra.
La pimienta blanca en grano se utiliza para preparar salsas suaves, guisos de pescados, asados de pollo, arroces, verduras.Un poco más suave que la negra.
La mezcla de pimientas,de elaboración propia,enriquece nuestros platos con el aroma a nuez moscada y clavo de la pimienta de Jamaica,el de cítrico de la pimienta de sechuan,el afrutado de la rosa y el picor de las demás.
La pimienta de Jamaica o madreclavo no tiene el sabor picante de la pimienta convencional usándose en carnes asadas,estofados,salsas,dulces y bebidas.
La pimienta negra en grano la usamos en preparaciones culinarias que se dan tiempo para extraer todo su sabor, como por ejemplo, en guisos y estofados, escabeches, encurtidos, compotas, gelatinas, en algúnos caldos y salsas.
La pimienta negra steak o machacada se utiliza para darle un toque diferente a nuestros platos debido a su textura más gruesa, realzando el sabor de los patés, quesos y carnes.
La pimienta negra molida la usamos en guisos y estofados, encurtidos, compotas, gelatinas, en algúnos caldos y salsas.
La pimienta rosa se utiliza de forma decorativa aunque siempre aporta un sutil matiz en unión a otras especias como en los platos de pescado, pates y carnes suave,
La pimienta verde son los granos de pimienta sin madurar y a diferencia de la blanca o la negra se consume más en grano que en polvo. Se utiliza en guisos, estofados y asados, prueba de ello es el entrecot a la pimienta.
Las semillas de amapola se utlizan en todo el mundo tanto por su delicado sabor como por su aspecto y está extendido su uso en muchas culturas gastronómicas.
Las semillas de sésamo,sin tostar,combinan excelentemente en ensaladas, yogures, etc. También podemos encontrar las semillas de sésamo en productos horneados como son las galletas, el pan, tortas, etc.Muy usadas en la cocina árabe como ingrediente del humus.
Las semillas de sésamo,ya tostadas,combinan excelentemente en ensaladas, yogures, etc. También podemos encontrar las semillas de sésamo en productos horneados como son las galletas, el pan, tortas, etc.
Las semillas de sésamo negro, al igual que los otros sesamos, combinan excelentemente en ensaladas, yogures, etc. También podemos encontrar las semillas de sésamo en productos horneados como son las galletas, el pan, tortas, etc.Imprescindible en la cocina china.
Mi especia favorita
Sin duda esta es mi especia favorita. Va bien con todo aunque yo suelo preparar arroz con cúrcuma que está increíble. También genial con verduras!