
Una de las cuestiones más frecuentes, cuando hablamos de este producto, es cómo moler semillas de lino. Esto es así porque el lino en polvo se utiliza para muchas recetas y elaboraciones culinarias y, en ocasiones, no hemos podido comprar lino en polvo directamente. Aunque esta pregunta es habitual con cualquier especia entera como cuando, por ejemplo, se quiere hacer en casa cardamomo molido o jengibre molido.
Si esto ocurre, pero sí tenemos el semillas de lino, no hay que preocuparse. Las simientes pueden molerse de diferentes formas para que las podamos usar de manera sencilla. Estas semillas son marrones y, en ocasiones, delicada, pero es lo que tiene en su interior lo que más sabor y aroma proporciona. Esta especia es utilizada tanto entera como en polvo para sazonar recetas saladas y dulces.
Existen diferentes maneras para conseguir moler las semillas de lino. A continuación te las explicamos.
Formas de triturar las semillas de lino
Cómo moler semillas de lino con un molinillo
Cómo triturar las semillas de lino con un mortero
Otra solución para cómo moler semillas de lino es con el utensilio de cocina llamado mortero. Para ello debemos hacer exactamente lo mismo que como si se tratara de un molinillo, es decir, poner las simientes enteras y aplastarlas con el mortero hasta que vaya quedando un fino polvo.
Cómo hacerlo mediante un rodillo
Otra opción es moler las semillas de lino con un rodillo. Para ello debemos disponer las simientes sobre una superficie dura y lisa y pasar el rodillo para triturarlas. Si no dispones de este utensilio, puedes usar cualquier elemento cilíndrico y duro.
Debemos pasar el rodillo tantas veces hasta conseguir tener el polvo fino de esta especia.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.