Arroz de colores: ¿Cómo hacerlo?

El arroz de colores es una forma súper divertida de realizar algunas acciones educativas con los niños: desde mosaicos de colores hasta actividades para conectar los sentidos. Se trata de una manera muy agradable para que los niños puedan desarrollarse y aprender a tratar aspectos como colores, raciones, pesos…

Por eso, si estás pensando en utilizar arroz de diferentes tonalidades para dinamizar una clase, actividades con niños o incluso para tirar el arroz en una boda y hacerlo mucho más bonito, a continuación te vamos a contar cómo prepararlo.

¿Cómo hacer arroz de colores?

Para hacer arroz de colores lo que necesitamos es, en primer lugar, los ingredientes que te ponemos a continuación:

Receta del arroz de colores

Una vez tenemos los ingredientes, debemos seguir los siguientes pasos para elaborar la receta del arroz de colores:

  1. Cogemos una bolsita de plástico e introducimos granos de arroz y alcohol en el interior. Cerramos la bolsa correctamente para que no se salga nada y empezamos a mover la bolsa.
  2. Mientras la bolsa está siendo agitada, debemos palpar bien la bolsa para asegurarnos de que el alcohol embadurna el arroz. Es importante este paso, ya que el alcohol quita una de las capas principales del arroz y nos ayudará a que coja más color.
  3. Una vez consideremos que el arroz ha sido lo suficientemente empapado con el alcohol, lo separamos de forma uniforme en diferentes bolsas. Lo ideal es separarlo en tantas como colores diferentes queramos tener.
  4. Una vez tenemos el arroz dividido en diferentes bolsas, cogemos una cucharadita de cada colorante y la introducimos en cada bolsa.
  5. Cuando estén bien cerradas las bolsas, las agitamos de nuevo para que los granos del arroz cojan todo el color. El grado de intensidad del color dependerá de la cantidad de colorante que echemos. No obstante, lo mejor es ir probando.
  6. Con el arroz coloreado, abrimos la bolsa y lo ponemos sobre una fuente o un plato, que previamente debemos cubrir con papel de horno. Lo ideal es usar un plato diferente por cada tono que queremos para que no se entremezclen.
  7. Ponemos el arroz a secar durante, al menos 24 horas, para que el alcohol se evapore y el proceso de secado sea correcto.
  8. Cuando el arroz esté seco, lo podemos meter en bolsas separadas por colores (que no sean las que utilizamos anterioremente). ¡Ya tenemos el arroz de colores preparado!

¿Es comestible el arroz de colores?

El arroz de colores no es comestible, ya que se trata de los granos duros, sin cocinar previamente. No obstante, sí que es cierto que existe arroz de colores comestible. Por ejemplo, el arroz rojo de la paella de carabineros podría ser un buen caso o el arroz azul. Estos arroces sí son comestibles porque están cocinados, a diferencia del arroz de colores que no está elaborado con ese fin.

Arroz de colores para boda

Aunque se suele preparar para los más pequeños, cada vez es más común que se utilice el arroz de colores para bodas, ya que ayuda a dar un toque diferente a la celebración y a huir de la monotonía del arroz blanco de toda la vida.

De esta forma, usando arroz coloreado para cuando los novios salen del lugar de celebración de la boda ayudará a dar muchísimo color al momento y a que las fotografías sean espectaculares.

Si tienes alguna boda cerca, plantéate sorprender a todos con estos espectaculares y coloridos granos.

¿Dónde comprar colorante para teñir el arroz?

Si estás pensando en comprar colorante para teñir el arroz de colores, puedes visitar nuestra tienda online donde podrás adquirir los mejores colorantes de colores para tintar los granos de espectaculares colores.

Además, nuestro colorante posee un poder de coloración alto. Por lo tanto, necesitarás poca cantidad de colorante para conseguir rendimientos excelentes y conseguir un resultado asombroso.

Deja una respuesta

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola 👋 ¿En qué podemos ayudarte?