
Scotch Bonnet es el nombre que recibe uno de los pimientos más picantes del mundo. Se trata de una especie de pimiento, de la familia de los habaneros, que destaca por ser extremadamente picante. Este chile posee unas medidas similares al Habanero, con unos 3 centímetros de ancho por 5 centímetros de largo. Sin embargo, se diferencia de estos, principalmente, por su morfología que es similar a un sombrero escocés. Por esta razón estos chiles reciben ese nombre.
El pimiento Scotch Bonnet es muy apreciado en la gastronomía de las Islas Caimán, de Panama, de zonas de África y de Jamaica. El sabor de este chile es muy picante, siendo uno de los chiles que más pican en el mundo. Se trata de un producto que se cosecha durante unos 100 días y pasa de colores amarillos a anaranjados o rojos.
Si eres fan del picante, te recomendamos nuestro artículo sobre especias picantes.
Escala del Scotch Bonnet
La amplia parte de los pimientos Scotch Bonnet que se cultivan en el mundo están en la escala de entre 120.000 y 380.000 unidades Scoville. Para poner una comparativa, los jalapeños que consumimos habitualmente tienen pican, según esta escala, entre 3.000 y 7.000 Scoville.
No obstante, hay que citar que existe la variedad dulce de este pimiento, que se produce principalmente en el Caribe.
Usos del chile Scotch Bonnet
El Scotch Bonnet se usa en muchas recetas de diferentes partes del mundo y se emplean en la elaboración de condimentos o salsas. Este pimiento posee un gusto algo más dulzón que el habanero, con el que muchas veces es confundido, pero también es extremadamente picante.
Este chile se utiliza, fundamentalmente, para elaborar salsas de sabor muy picante en zonas de África, América Central y el Caribe. Se utiliza también en la cocina Jerk de Jamaica, aportando a los platos un sabor inconfundible. En Costa Rica es muy utilizado, bajo la denominación de Chile Panameño, así como también en el propio Panamá donde se usa para cocinar platos de ternera, arroz, ceviche o habichuelas, entre muchas otras recetas.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.