Bayas de enebro

(2 valoraciones de clientes)

1,40 28,00 

Las bayas de enebro tienen casi el tamaño del guisante. Recién cogidas tienen un color verde azulado que desaparecen al secarse. Las bayas cultivadas en latitudes más cálidas tienen más sabor.

Las bayas de enebro se usan en la cocina para hacer adobos y macerar alimentos, salsas para acompañar a platos de cerdo, de caza o cordero. Son empleadas también en la ginebra y otras bebidas alcohólicas.

SKU: N/D Categoría: Etiqueta:

Descripción

Bayas de enebro (Juniperus Communis)

Probablemente las bayas de enebro, también conocidas como enebrinas o nebrinas, se conocen especialmente por el característico sabor que confiere a la ginebra y demás alcoholes y licores. Las bayas proceden de un arbusto espinoso de hoja perenne que crece en casi todo el hemisferio norte. A pesar de que es una especia de clima suave que puede recogerse en su forma silvestre o comprarse bastante barata, el enebro es prácticamente ignorado en la cocina de los países de habla inglesa. Los escandinavos añaden bayas a los escabeches, a la carne de vaca o de caza en conserva y para marinar el cerdo asado al vino tinto. En el norte de Francia las bayas se utilizan con los platos de venado y patés; en Alsacia y Alemania con el chucrut.

Las bayas de enebro machacadas se pueden mezclar con la sal y el ajo para sazonar las aves antes de usarlas. Combinado con la pimienta y la pimienta de Jamaica, el enebro se utiliza para especiar el buey.

Propiedades de las bayas de enebro

Distribución: La planta crece silvestre en Europa y América. La mayoría de las bayas cultivadas para el comercio proceden de Europa.

Apariencia y desarrollo: El enebro es un arbusto conífero de la familia del ciprés. Tras la polinización, una envoltura pulposa se forma alrededor de las semillas para producir las bayas del enebro, en los arbustos femeninos.

Recolección: Las bayas maduras se recogen en otoño y se secan a una temperatura por debajo de los 35 grados centígrados para evitar la evaporación del aceite esencial.

Aroma y sabor:  Su agradable y penetrante aroma recuerda inconfundiblemente a la ginebra. Las bayas de enebro saben dulce con una pizca de pino y trementina. Producen una ligera sensación ardiente en la boca.

Valores nutricionales

Por cada 100g de bayas de enebro*
Calorías 196 Kcal
Proteínas 2 g
Hidratos de carbono 10 g
Agua 0,9 g
Fibra  12 g
Vitamina C
Fósforo
Vitamina B3
Calcio
Vitamina B1

*Estos datos son de carácter orientativo.

Bayas de enebro: usos

Si todavía no conoces los usos de las bayas de enebro, te contamos algunos de los más destacados:

Usos culinarios: El enebro combina bien con el ajo; con hierbas aromáticas como la mejorana y el romero y con el vino, cerveza, brandy, pacharán y, especialmente, ginebra (gintonic). Las bayas de enebro se utilizan en escabeches y salsas que acompañan al cerdo y la caza; en salmuera y mezclas saladas en los patés. El enebro va muy bien con la ternera y el buey asado y tiene una natural afinidad con la col, siendo un ingrediente indispensable para la preparación del chucrut garnie (col encurtida alemana).

Usos medicinales: Descrito por los herboristas como diurético y antiinflamatorio.

Otros usos: Las bayas enebrinas producen tintes púrpuras y marrones. En el pasado se quemaban las hojas y bayas para purificar el aire y las bayas se aplicaban para tratar las mordeduras de serpiente. Su aceite esencial, fuertemente aromático, se añade a algunos insecticidas y perfumes. Se utiliza también con la ginebra.

Bayas de enebro: propiedades mágicas

Además de todo lo descrito anteriormente, popularmente se conocen las propiedades mágicas de las bayas de enebro. Y, es que, como otras especias, estos frutos destacan por poseer algunas propiedades que han puesto en valor esta especia en diferentes civilizaciones diferentes. Según se cuenta, estos frutos poseen energía protectora para quienes las poseen.

Entre las propiedades mágicas de las bayas de enebro se puede remarcar el uso que se hacía antiguamente de las mismas para aromatizar en casas de personas enfermas con la esperanza de que estos frutos pudieran hacer huir el mal. Además, gracias a sus propiedades medicinales, se ha empleado en multitud de ocasiones.

¿Dónde comprar bayas de enebro?

Si estás buscando dónde comprar bayas de enebro o enebrinas, en nuestra tienda online puedes encontrar esta especia de una calidad sublime y a un gran precio. En La Parada de las Especias somos expertos en todo tipo de especias pero, en especial, en este tipo de bayas, ya que llevamos más de 100 años comercializando estos productos en nuestra tienda física en Valencia.

Actualmente, con esta página web vendemos este producto a todo el mundo, con envíos dentro de la Península Ibérica en 24/48 h. Por lo tanto, puedes recibirlas de forma rápida en casa.

Precio de las enebrinas o nebrinas

El precio de las bayas de enebro es de 1,40 euros cada 100 gramos, es decir, 28€/kg. Esta especia se caracteriza porque proporciona unos aromas increíbles a las salsas y a las bebidas, por lo que no hace falta comprar un kilogramo, sino que con 100 gramos de este producto puedes tener para muchos usos.

Por lo tanto, las bayas de enebro son una especia de un precio muy asequible, ya que es un producto del que solo hay que usar unas pocas bayas para conseguir un sabor magnífico. No pierdas la oportunidad de adquirir este producto a un precio increíble.

¿Se puede comprar bayas de enebro Mercadona?

Actualmente, no se pueden comprar bayas de enebro Mercadona. Se trata de un producto es difícil de conseguir, por lo que no es fácil encontrarlo en las grandes superficies. Siempre es mejor acudir a una tienda especializada como La Parada de las Especias. Por tanto, si pretendes encontrar bayas de enebro en Mercadona, ahorra el viaje puesto que no lo encontrarás.

Pese a esto, no es un problema puesto que en nuestra tienda de especias podrás conseguirlas.

Nota importante:

Las fotografías son orientativas pues al ser todos nuestros productos naturales, el color de las especias pueden tener tonalidades distintas a las que se ven en la tienda online, dependiendo de las cosechas, lugares de procedencia, etc. Pero siempre serán las mejores del mundo que se puedan comprar. Nuestra experiencia lo avala y garantiza.

2 valoraciones en Bayas de enebro

  1. Marina Gil (propietario verificado)

    Compré bayas de enebro para probarlas en el gintonic y he quedado encantada. Ahora probaré otros usos!

  2. Teo Martínez (propietario verificado)

Añadir una valoración