
Una utilidad de las especias que quizás no conocíais es que, en cómo hacer ambientadores naturales, son muy importantes. En estos días, asociamos las especias principalmente con la cocina, pero su fragancia también ha sido importante para purificar el ambiente, e incluso se pensaba que combatían las plagas y demás males, gracias a sus propiedades antisépticas. Hierbas suaves y aromáticas se esparcían por el suelo, bolas especiadas se llevaban en la mano o colgando de los cinturones, en las alacenas y cajones de los armarios se ponían bolsitas de lavanda y ramilletes de hierbas, bolas de popurrí se utilizaban para purificar y perfumar el ambiente.
En el siglo XVI, se elaboraban en las casas jabones y desinfectantes, lociones y ungüentos, tintes y bebidas cordiales, enjuagues y medicinas, todo ello mediante hierbas y especias. En este post, queremos rescatar parte de ese sentido de las especias, como perfume y ambientador, para seleccionar algunas formas de hacer ambientadores naturales con especias.
4 ambientadores naturales con especias
La mayoría de los preparados de popurrís contiene gran número de plantas aromáticas entre sus ingredientes. Especias como el clavo y la vainilla imparten su propia fragancia, por una parte, aromatizando y, por otra, reteniendo los perfumes de los aceites aromáticos
Si se guardan en una bolsa de tela, los preparados de especias constituyen un medio eficaz de perfumar la ropa almacenada y protegerla de los insectos.
Cómo hacer ambientadores naturales de romero y verbena
- 1 manojo de romero seco
- 1 manojo de hojas secas de limón verbena
- 25 gr. de raíz de lirio molida
- La cáscara de una naranja seca y rallada
- 1/2 nuez moscada rallada.
Se deben mezclar todos los ingredientes y se rellenan unas bolsas de percal o de algodón para conseguir un gran ambientador casero y natural.
Bolsa aromática para perfumar la ropa
- 1/2 copa de capullos de rosa secos
- 1/3 copa de raíz de lirio molida
- 1 copa de cilantro en grano, machacado en un mortero
- 1 cucharadita de canela molida
- 10 clavos ligeramente aplastados
- 1/2 cucharadita de sal común
Se mezclan bien y se rellanan unas bolsitas de algodón.
Una naranja con clavos como ambientador natural
Se elige una naranja de piel fina, se le hacen cuatro muescas y se ata con un cordón, dejándolo largo para poder colgarlo. Posteriormente, se agujerea la naranja con una aguja o un punzón antes de comenzar a pinchar los clavos o de lo contrario los tallos acabarán rompiéndose y sus dedos hechos polvo.
Una vez realizado este paso, se colocan los clavos en la naranja de la forma en que las cabezas se toquen. Se mezclan las mismas cantidades de raíz de lirio en polvo, pimienta de Jamaica molida o canela y se deja rodar la naranja por encima, de forma de que quede cubierta con el polvo.
Se envuelve en un pañuelo de papel y se deja reposar durante 2 semanas. Con el tiempo, la naranja se secará completamente y se quedará más pequeña, pero su fragancia durará 1 ó 2 años.
Ambientadores naturales contra las polillas
Las polillas eran una auténtica plaga en muchos hogares, de modo que se desarrolló una gran variedad de mezclas aromáticas para evitar que los insectos depositaran sus huevos entre los tejidos y la ropa. He aquí una receta extraída de un libro de 1860, pero que todavía sigue estando muy vigente.
- Se mezcla la misma cantidad de alcaravea molida, clavos, nuez moscada, macis, canela y habas tonkas.
- Se añade una cantidad de raíz de lirio molida equivalente a la cantidad total de las especias.
- Se mezclan bien y se ponen en bolsitas.