¿Qué son las especias?

Es posible que cueste definir claramente qué son las especias, sobre todo, teniendo en cuenta la inmensa variedad que existen, de procedencia, uso y formato tan distinto. Sin embargo, se podría decir que las especias son sustancias de origen vegetal que se usan en la cocina para dar sabor, aroma y/o color a nuestros platos. Es preciso matizar que suelen emplearse en proporciones pequeñas.

Las especias provienen de diferentes orígenes vegetales: desde las propias raíces, hasta las semillas, los frutos, las cortezas, las hojas, brotes… Otra forma de entender qué son las especias es atender a su origen etimológico. El término especia, es una herencia del latinismo species, que viene a significar algo como muy concreto y específico y, posteriormente, evolucionó para referirse a mercancías o bienes.

 

¿Cuántos tipos de especias existen?

Si ya era difícil definir qué son las especias, concretar cuántos tipos existen es una tarea sumamente complicada. Es prácticamente imposible conocer el número exacto de especias existentes. Hay que tener en cuenta que, en función de la región en la que te encuentres, puede haber unos tipos u otros y, en la otra parte del mundo, condimentos que en Occidente no se considerarían como tal. Por lo tanto, lo que se califica como especia es sumamente relativo, pese a que sí se podría concretar en que, solo en Occidente, pueden utilizarse más de 400 tipos de especias diferentes.

La gran mayoría de las plantas productoras de especias suelen encontrarse en los trópicos asiáticos, sobre todo de algunas de las más conocidas y utilizadas a nivel mundial: canela, pimienta, clavos, nuez moscada… Aunque cabe destacar que en la zona mediterránea es donde algunas de las semillas aromáticas más importantes se han desarrollado: cilantro, mostaza, hinojo… En las latitudes más frías, se producen especias como el eneldo, la alcaravea o las bayas de enebro. Por último, el caso de la vainilla que es característica de Madagascar o la pimienta de Jamaica procedente de América Central.

 

¿Qué especias son las más usadas?

Como comentábamos antes, las especias varían mucho en función del lugar del planeta en el que nos encontramos. En este punto es igual. Según donde estemos, se usará más unas u otras. Sin embargo, a nivel mundial, las especias más usadas serían las siguientes:

  • Pimienta negra: aunque también la blanca. Hay que tener en cuenta que también existen otros tipos de pimientas.
pimienta negra en grano
Pimienta negra en grano
  • Comino en grano: En semillas. De sabor tirando a amargo, es una de las especias fundamentales en la cocina oriental.
comino en grano
Comino en grano
  • Canela: Tanto molida como en rama. Es un ingrediente estrella en repostería y postres.
canela en ramaCanela en rama
  • Vainilla en vainas: es considerado como uno de los mejores aromatizantes. Se emplea, sobre todo, en la elaboración de postres y dulces.
vainas de vainilla
Vainas de vainilla
  • Azafrán en hebras: es uno de los ingredientes estrella de la cocina mediterránea y, en concreto, de la paella. Gran poder de coloración y sabor y aroma exquisito. También puede usarse el azafrán molido.
azafran en hebras
Azafrán en hebras
  • Pimentón de la Vera: es básico en la cocina española, aunque también en la de otras partes del mundo. Se emplea en verduras, carnes, guisos… El pimentón es el resultado de moler el pimiento rojo seco.
pimentón dulce de la vera
Pimentón dulce de la vera
  • Orégano: ¿qué vamos a decir de la importancia del orégano en la cocina mediterránea? Se emplea en ensaladas, pasta, pizzas… Es uno de los condimentos más aromáticos.
orégano seco
Orégano seco en hojas

Si estás pensando en comprar, sobre todo las básicas, en nuestra tienda online de especias hemos preparado un pack de especias para ti.

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola 👋 ¿En qué podemos ayudarte?