¿Cuáles son las especias indias más famosas?

Las especias indias convierten a la cocina de ese territorio en una de las más diversas y heterogéneas de todo el mundo. El gran número de culturas que han pasado por este país a lo largo de muchísimos años ha contribuido a la incorporación de diferentes prácticas culinarias a su propia gastronomía.

Algo que inevitablemente se relaciona con la cocina india es el uso de especias, y es que no hay receta o plato donde no se utilicen, no una, sino varias, para dar lugar a sabores aromáticos y llenos de intensidad. Desde tiempos históricos, podemos decir que la India ha sido la cuna de algunas de las más sabrosas y populares especias alrededor de todo el mundo.

De la misma forma que otros países, en la India se producen numerosas especias muy conocidas como la pimienta o la canela, entre otras muchas. Sin embargo, su gran riqueza se basa en las combinaciones realizadas en la cocina india, las cuales dan lugar a sabores que no tienen comparación en ningún otro lugar del mundo.

A continuación, os contamos todos los detalles sobre las especias indias y que, a día de hoy, son ampliamente utilizadas en todos los lugares del mundo.

 

Guía de especias indias

Curry

Esta especia, o, mejor dicho, mezcla de especias, es un condimento originario de la India. Se trata de una combinación de hasta 20 ingredientes, por lo que nunca es exactamente igual en una región que en otra. Las salsas de curry son utilizadas en todo el mundo y son perfectas como acompañante de arroces, verduras y carnes.

curry

Cúrcuma

La cúrcuma es una de las especias indias por excelencia. Proviene de una planta originaria del sudeste asiático. La raíz de esta planta es la base de la elaboración del curry, y la encargada de otorgarle su característico tono amarillo.

Esta especia, además, es considerada un supraalimento por sus increíbles propiedades para nuestro organismo. La cúrcuma molida la podemos utilizar en multitud de ocasiones, desde la infusión que nos preparamos por la mañana, hasta un salteado de verduras o un sofrito para un plato de legumbres o pasta.

curcuma molida

Jengibre

Esta especia india es considerada como uno de los componentes más saludables que se recomienda introducir en nuestra dieta. El jengibre molido se emplea frecuentemente en salsas, sobre todo para acompañar pescados o mariscos, aunque también puede utilizarse en la preparación de cremas o de recetas con verduras.

jengibre molido

Cardamomo verde

El cardamomo verde crece silvestre en los bosques húmedos del sureste de la India y de Sri Lanka. Puede aromatizar tanto los platos salados como los dulces. En la India, el cardamomo es uno de los principales ingredientes del Garam Masala y de los polvos de curry. Se utiliza también en los dulces, en los postres, en la repostería y en los helados.

cardamomo verde

Sésamo blanco o ajonjolí

El sésamo blanco es originario y ampliamente cultivado en la India, así como en países de Oriente Medio y en África. En la cocina de Occidente y de Oriente Medio, estas semillas se utilizan para decorar y condimentar panes, bizcochos y repostería.

Si hablamos de China, los alimentos se cubren con sésamo blanco antes de cocinarlos para darles una textura crujiente. En Japón, las semillas se tuestan y se incorporan sobre el arroz y otros platos, además de utilizarse en el aliño de ensaladas y verduras. La pasta de sésamo blanco se usa como salsa para los fideos, el arroz y las verduras.

sésamo blanco

 

¿Qué variedades de masalas (o mezclas de especias indias) existen?

El término masala hace referencia, literalmente, a “mezcla de especias” utilizadas en la cocina india pero que, cada vez más, se extienden por todo el mundo. Existen diferentes variedades de masala. Algunas son muy sencillas de preparar, mientras que otras pueden contar con más de 100 especias diferentes en su elaboración.

Si quieres saber más sobre estas combinaciones de especias indias y sabores, a continuación te contamos algunas cosas interesantes sobre tres tipos de masala especialmente utilizados en las cocinas alrededor de todo el mundo.

 

Tikka Masala, la mezcla de especias indias por excelencia

Tikka Masala es una mezcla de especias originaria de la India. Cuenta con una gran variedad de especias entre sus ingredientes, y se obtiene al combinarlos todos ellos y molerlos hasta obtener un polvo homogéneo, caracterizado por un tono amarillo oscuro. El olor de esta mezcla de especias es muy aromático, y su sabor es cálido y ligeramente picante.

La mezcla Tikka Masala se utiliza con frecuencia en platos de legumbres, carnes, pescados y verduras.

tikka masaña

Garam Masala

El Garam Masala es una mezcla de especias muy utilizada en la cocina india, así como en la de Bangladesh, Pakistán o Nepal, entre otras. Masala significa “caliente”, ya que, según la medicina ayurvédica, las especias que conforman esta combinación culinaria hacen que la temperatura corporal aumente al consumirla.

Su composición varía de una región a otra, e incluso de una familia a otra, ya que no existe una receta original exacta. Esta mezcla de especias puede utilizarse sola o junto con otros condimentos. Sus usos incluyen la aromatización de adobos, aliños, algunas ensaladas o salteados, e incluso de postres o galletas.

Garam Masala

Tandoori Masala

La mezcla de especias tandoori masala es procedente de la India y de Pakistán. Tradicionalmente, ha sido utilizada en aquellos platos cocinados en el horno tandoor, un horno de barro con forma cilíndrica, que otorga el nombre a la conocida mezcla.

Una de las recetas más populares es el pollo tandoori, que se elabora cubriendo el pollo con una mezcla formada por yogur y por tandoori masala. Posteriormente, se cocina en el horno tandoor, donde se tuesta lentamente aportando mucho sabor e intensos aromas.

Tandoori Masala

¿Por qué comprar especias indias?

Las especias indias son conocidas por sus intensos aromas y sabores. Además de ser versátiles en relación a sus usos culinarios, cuentan también con numerosas propiedades interesantes para nuestro organismo.

El cardamomo, por ejemplo, calma los dolores de garganta y alivia la congestión. La cúrcuma, por su parte, es una especia muy rica en antioxidantes que protegen a las células del envejecimiento, y también previenen enfermedades cardiovasculares y algunos tipos de cáncer. En cuanto al jengibre molido, esta especia destaca por su poder antiinflamatorio y por sus efectos protectores del sistema inmune. Por tanto, las especias procedentes de la India son realmente una opción perfecta y completa para tener a mano en nuestra cocina de casa. ¡No te quedes sin ellas y cómpralas!

Periodista. Graduado por la Universitat de València (2010-2014). Provengo de cinco generaciones de comerciantes de especias, lo que me crió entre aromas. Esa fascinación me llevó al periodismo, escribiendo para medios como Las Provincias. En este blog, comparto mi conocimiento y pasión por las especias.