Las especias chimichurri son una mezcla de hierbas aromáticas que se emplean en muchos platos con carne, habitualmente asadas, así como también en adobos o barbacoas. Este ingrediente es fundamental en la cocina argentina, en la que es muy popular la salsa que recibe ese mismo nombre. Con tonos rojos y verdosos, gracias a las especias que conforman este preparado, este sazonador chimichurri está elaborado bajo la receta original de la gastronomía de Argentina.
Entre los ingredientes con los que cuenta esta mezcla se puede reseñar la importancia que tiene el pimentón de hojilla o el ají argentino, aportando esos tonos rojos, así como también las hierbas como el perejil seco o el ajo granulado. Algunos de los ingredientes son responsables de ese sabor tan propio de esta mezcla que proyecta tonos algo picantes. Las diferentes especias y hierbas que conforman este sazonador son 100% naturales, ya que no cuentan con ningún tipo de aditivo. Lo que permite que se trate de especias naturales es que esta mezcla tenga grandes propiedades y beneficios.
El sabor de las especias chimichurri es especiado y exquisito, con toques algo picantes que realzan el sabor de cualquier receta. Es altamente recomendable la preparación de este producto para elaborar salsas que condimenten carnes o pescados.
A la hora de comprar especias chimichurri, presta atención a lo que te contamos a continuación.
¿Qué especias lleva el chimichurri?
Las especias que lleva el chimichurri dependen, en gran medida, de la localización donde se prepara la mezcla. Esto es porque, a veces, existen lugares donde son unos ingredientes los que predominan y, en otros, son diferentes. Aún así, siempre es recomendable contar con esta mezcla de especias con la auténtica receta de la gastronomía argentina.
Aunque, posiblemente, existen especias que predominan, como es el caso del ajo, el orégano o la cebolla deshidratada, también son comunes ingredientes como el ají, el tomillo o el romero. Así, las carnes que son condimentadas con la receta original adquieren ese sabor auténtico que tanto caracteriza a este tipo de recetas.
Las especias que forman parte de nuestro sazonador chimichurri son: tomillo, romero, ají argentino, ajedrea, orégano, perejil y pimentón de hojilla.
Cómo usar las especias chimichurri
El uso de esta mezcla de especias chimichurri es, habitualmente, en forma de salsa, que se emplea para condimentar la carne, aunque también puede usarse en otro tipo de alimentos como el pescado.
Para ello, es necesario mezclar unos 50 gramos de este preparado con unos 150 gramos de aceite de oliva y con un toque de vinagre y vino blanco. Esta mezcla da lugar a la conocida salsa chimichurri que se utiliza para adobar platos de carne, verdura o pescado.
¿Dónde se utiliza el chimichurri?
El chimichurri es una mezcla de especias muy versátil, que se puede usar en diferentes platos. Lo más habitual es encontrarlo en platos de carne, normalmente asadas. De hecho, suele ser la salsa que acompaña a los clásicos asados argentinos.
No obstante, también se puede disfrutar de estas especias en platos de verduras asadas, en legumbres o platos de arroz, así como también en pescados como el salmón o la merluza.
Condimento chimichurri
El condimento chimichurri es un agregado de las especias y hierbas más populares de la cocina argentina, mezcladas para adobar carnes, pescados y verduras de manera sencilla.
Este condimento está preparado para poder usarse en la medida ideal de cada una de las especias, siguiendo la receta original en las proporciones de sus ingredientes. Así, únicamente es necesario incorporarlo al aceite de oliva, al vinagre y al vino para dar lugar a una salsa de un sabor exquisito.
Hay que remarcar que se trata de un preparado 100% natural, sin ningún tipo de añadido, lo que hace que sea una opción muy saludable para acompañar la carne.