Especias cajún

(3 valoraciones de clientes)

1,25 25,00 

La mezcla de especias cajún es un condimento perfecto para añadir a pescado, carne o verduras. Se trata de una mezcla criolla muy famosa, originaria de Estados Unidos.

La mezcla se obtiene de juntar las diferentes especias que la conforman, dando lugar a un polvo marrón y rojizo.

El aroma de las especias cajún es penetrante, cálido pero agradable. Su sabor es exquisito, con toques algo picantes.

SKU: N/D Categoría: Etiqueta:

Descripción

Procedente de la zona de Luisiana, la mezcla de especias cajún es una de las más reconocidas a nivel mundial. Durante los últimos años, pero sobre todo tras un boom de la cocina americana sureña en los años 80, la cocina criolla se ha extendido tanto dentro como fuera de los Estados Unidos.

Su nombre viene dado de la gastronomía cajún, que es propia de la cultura franco-canadiense que tuvo que emigrar a Luisiana, tras ser expulsados de Acadia por los británicos. Se trata, sin duda, del condimento básico de la gastronomía americana sureña.

La mezcla de especias cajún nos traslada a la cocina tradicional americana al probarla. Se trata de un condimento en forma de polvo y de un color tirando a rojo. Su aroma es penetrante, intenso y muy peculiar. El sabor del cajún es rústico, cálido, con toques picantes y muy característico. Si piensas en comida sureña, es muy probable que estés pensando en esta mezcla.

Normalmente, este se emplea con carnes, pescados y verduras. Si vas a comprar especias cajún, en nuestra tienda online encontrarás la mejor selección.

¿Qué es el cajún?

El cajún es un condimento en polvo que está compuesto por especias como la cayena, tomillo, orégano, comino o pimienta, entre otros ingredientes. Esta mezcla de especias es muy popular en la cultura de América del Norte y lo que conocemos por criollos. Uno de los usos más comunes de este producto es con las conocidas como patatas cajún.

Este condimento, de color entre marrón y rojo, es muy valorado en la cocina de los Estados Unidos ya que posee un sabor genuino y un aroma muy especiado.

¿Qué son las especias cajún?

El condimento cajún es una mezcla de especias muy característica de la cocina americana y criolla. Es especialmente apreciado en Estados Unidos porque es, probablemente, el adobo más tradicional del sur. Esta mezcla se obtiene de combinar diferentes especias molidas, hasta conseguir un polvo de tinte rojizo y homogéneo.

Los ingredientes que conforman la mezcla de especias cajún son: cayena molida, pimienta blanca molida, pimienta negra molida, pimentón, tomillo seco, comino en polvo, mostaza molida, orégano seco, sal, cebolla en polvo y ajo molido. Por eso, es una mezcla de especias 100% natural.

Las especias cajún, además de dar un sabor muy peculiar, posee también propiedades y beneficios para la salud, al tratarse de una mezcla con ingredientes que, de forma individual, son fuentes de vitaminas y minerales. De entre sus propiedades, se puede destacar que el condimento cajún son ricas en vitaminas A y C y minerales como el magnesio o el hierro.

Cómo usar las especias cajún

El modo de uso de las especias cajún es similar al de otras mezclas de especias en polvo. Para usarlo, simplemente debemos espolvorear esta mezcla sobre los alimentos que estemos preparando para dotarlos del toque característico de estas especias. De esta forma, estaremos usando este condimento de forma correcta y nos aseguraremos que nuestros platos tengan ese sabor y aroma tan peculiar.

Respecto a su conservación, simplemente debemos guardarlo en un tarro hermético alejado de la luz del sol, de la humedad o de otros condicionantes externos. De esta forma, la mezcla cajún se conservará durante más de un año sin que sus propiedades se vean alteradas.

Recetas con especias cajún

La mezcla de especias cajún es perfecta para darles un toque rústico, tradicional y un poco picante a los platos. Se usan normalmente con verduras, con carnes y con pescado, a modo de adobo. El condimento cajún se añade a los platos más conocidos de la gastronomía sureña y criolla y es imprescindible en las recetas al estilo Louisiana.

Si hablamos de recetas con especias cajún, son innumerables los platos y recetas a los que esta mezcla puede dar un toque muy especial. Las recetas más típicas son: pollo al estilo cajún, jambalaya, salsa cajún, salmón a la brasa, estofados, gumbo, patatas cajún…

Motivos para comprar especias cajún

Si quieres que tus platos tengan ese toque americano tradicional que está tan de moda y de una forma 100% natural, comprar especias cajún es tu mejor opción. Se trata de una mezcla de especias muy peculiar, con un sabor y un aroma exquisitos y que aporta gran versatilidad a los platos.

Además, hay que destacar que, al estar compuesto por más de 8 especias naturales diferentes, contiene grandes propiedades, vitaminas y minerales beneficiosos para el organismo. Si quieres probar nuevas experiencias, viajar con tu paladar a la parte sureña de los Estados Unidos, y todo ello de una forma saludable, el condimento cajún es perfecto para ti.

Especias cajún Mercadona

Si estás buscando especias cajún en Mercadona, debes saber que no suelen tener este tipo de productos en su catálogo. No obstante, esto puede cambiar y que, en un futuro, sí puedas comprar especias cajún en Mercadona. No obstante, en La Parada de las Especias, nos complace decirte que ofrecemos una selección de especias cajún de la más alta calidad.

En nuestra tienda, nos especializamos en brindar a nuestros clientes una experiencia culinaria excepcional al proporcionar especias auténticas y frescas de todo el mundo. Las especias cajún son una parte integral de la cocina cajún y criolla, que se originó en Luisiana, Estados Unidos. Por tanto, si no puedes encontrarlas en Mercadona, no te preocupes, cuenta con nuestra tienda.

Si quieres saber si venden este producto en Mercadona, lo más recomendable es que visites sus tiendas y puedas consultarlo en su área destinada a la adquisición de especias.

3 valoraciones en Especias cajún

  1. Marcos Llanera (propietario verificado)

    ¡Sensacional mezcla cajún! ¡Gracias!

  2. Valeria Zamora (propietario verificado)

  3. Esther Pastor (propietario verificado)

Añadir una valoración