¿Qué especias para pescado son mejores?

En ocasiones, no nos decidimos a la hora de saber qué especias para pescado utilizar. Es normal. La variedad de especias que casan con los pescados es tan amplia como los diferentes tipos de pescado que existen. Y es que, como es normal, no utilizaremos las mismas especias para un mero, para una merluza, para una lubina o para un salmón, sino que dependerá de la variedad del pescado el utilizar unas especias y no otras (además del gusto de cada uno). Lo que está claro es que comer pescado es súper saludable y si lo acompañamos de especias más.

Si bien es cierto que desde La Parada de las Especias comercializamos un excelente sazonador de pescados (de fórmula secreta clásica nuestra y que también recomendamos). En esta ocasión vamos a hablar de especias que marinan muy bien con el pescado y que harán de tus platos toda una delicia.

 

¿Cómo condimento el pescado?

Ante una pregunta tan general, una respuesta que sigue el mismo estilo: depende. En primer lugar, cabe destacar que no todas las especias casan bien con cualquier pescado.

En segundo lugar, hay que distinguir las diferentes variedades de pescado. Simplificando: los hay blancos (Emperador, merluza, dorada, lenguado…) o azules (Salmón, atún, anchoa, sardinas…). Esta diferenciación es fundamental para poder empezar a diferenciar qué tipos de especias marinan mejor con unos o con otros. Por ejemplo, en el pescado blanco utilizaremos especias como la pimienta, el romero, el orégano, el eneldo o el perejil.

 

Pequeña guía de especias y hierbas para pescado

Ajo granulado

El ajo es un ingrediente fundamental para la vinagreta, una de las salsas más empleadas en la cocina del pescado (sobre todo el blanco) en la cocina mediterránea. Este tipo de alimento es en polvo, llamado también ajo granulado, lo que facilita el poder espolvorearlo por toda la pieza. Su sabor es picante intenso y posee un aroma muy característico.

Ajo granulado

Albahaca

La albahaca, además de ser un excelente tonificante y antioxidante, es una hierba muy aromática y refrescante que acompaña perfectamente a todo tipo de platos de pescados. Para emplearla, es necesario no cocinarla, sino añadirla cuando la cocción está terminando.

 

Cayena molida

No es recomendable para la gente a la que no le guste el picante, ya que se trata de una de las especias muy picante. La cayena molida otorga un toque muy característico a los pescados e intensifica su sabor, y pese a que se vende también entera, para estos platos es preferible la de en polvo.

Curry

Por todos es sabido que el curry no es una especia como tal, sino que es una mezcla de algunas de ellas. Cantidades y tipos de especias varían en función de la zona en la que nos encontremos, aunque normalmente las especias que forman esta mezcla suelen ser la nuez moscada, la canela, la cúrcuma, el jengibre, la pimienta, el cilantro, el comino…

El curry posee un sabor un poquito picante pero es perfecto para condimentar pescados blancos. Para servirlo, se puede espolvorear un poquito durante la preparación.

Eneldo

El eneldo es una de las especias por excelencia del pescado. Además de ser un gran digestivo y tonificante, esta hierba aromática es fundamental para cocinar el salmón y para la preparación de gravlax, entre otros muchos usos. Su sabor es cálido y anisado.

 

 

Mejorana

Otra de las hierbas aromáticas que casan muy bien con el pescado es la mejorana. Se trata de un ingrediente ideal para aromatizar nuestros platos, con un gusto muy próximo al orégano y que además cuenta con propiedades antisépticas. Para usarlo, solo hay que rociar de un poquito de estas hierbas sobre el plato.

Perejil

El perejil es otra de las hierbas por antonomasia en la cocina con frutos del mar. De un olor fresco y aromático, para acompañar el pescado el perejil suele utilizarse picado y, habitualmente, frito muy ligeramente en aceite de oliva. Además de ese agradable sabor, también adereza cualquier plato con un ligero color verde.

Tomillo

El tomillo seco, del que ya hablamos en un post anterior por sus propiedades medicinales, es una hierba aromática con un sabor y un aroma especiado, muy cercano al del orégano. Es perfecto para incorporar a los platos de pescado, e incluso a sus caldos, tanto molido como en hojas.

Salvia

De sabor especiado, con toques de romero y lavanda, la salvia es una excelente hierba aromática para especiar pescados (entre otros platos). Para el pescado se utiliza en cantidades muy pequeñas y en hojas, ya que su aroma es fuerte. Aplicar al final de la cocción.

Laurel

Las hojas de laurel se emplean también en platos de pescado. Han de usarse secas, pues es la forma de liberar de forma más intensa todo su aroma y exprimir todo su potencial. Lo más habitual es que el laurel esté acompañado de otras especias y hierbas y rara vez es el protagonista. Se puede encontrar laurel molido o en hojas. Para pescados recomendamos utilizarlo en hojas.

Pimienta

 

La pimienta, que es una especia súper versátil ya que se utiliza en carnes hasta incluso respostería, es perfecta también para aderezar el pescado. En cualquiera de sus variantes (verde, negra, rosa, blanca, de Jamaica…) su sabor picante y cálido impregna cualquier plato. Para sazonar el pescado recomendamos utilizar nuestra mezcla propia de pimienta de colores.

Periodista. Graduado por la Universitat de València (2010-2014). Provengo de cinco generaciones de comerciantes de especias, lo que me crió entre aromas. Esa fascinación me llevó al periodismo, escribiendo para medios como Las Provincias. En este blog, comparto mi conocimiento y pasión por las especias.
Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola 👋 ¿En qué podemos ayudarte?