-
20,00 €
La pasta de vanilla es el sirope que se elabora a partir del extracto y las semillas de la vainilla bourbon. Este producto natural destaca por el aroma que desprende y el sabor dulzón que da a las recetas.
La vainilla en pasta es muy recomendada para utilizar en pasteles, cremas o cualquier elaboración que tenga como base la leche. Es un ingrediente muy utilizado en repostería.
-
1,70 € – 65,00 €
La pebrella (Thymus Piperella) es una planta de la familia del tomillo pero de sabor y aroma mucho más intenso. Es una planta autóctona de la Comunidad Valenciana y limítrofes y crece, particularmente, en la Sierra de Mariola.
Las hojas de la pebrella son la única parte aprovechable cuando están secas. Sus usos van desde la carne, arroces, gazpacho manchego, guisos, hasta aliño de aceitunas…
-
1,00 € – 20,00 €
El perejil seco es la hierba para cocinar que proviene de la especie herbácea Petroselinum crispum. Esta hierba se ha convertido muy popular en la cocina de prácticamente medio mundo gracias al singular aroma que desprende. Además, cuenta con una importante lista de beneficios que se derivan de su consumo.
Esta especia proporciona un aroma y un sabor inconfundible y muy rico, con toques un poco picantes similar, aunque menos, al de la pimienta. Se utiliza en muchas recetas como condimento.
-
0,85 € – 17,00 €
El pimentón ahumado dulce es una especia que cuenta con un aroma y un sabor muy característico. Este producto está protegido por la Denominación de Origen de La Vera.
Se trata de una especia, de un color rojo intenso, producto de moler los pimientos rojos secos, tras deshidratarlos mediante la combustión de maderas. De ahí su particular toque a humo.
-
0,75 € – 15,00 €
El pimentón dulce es una especia en polvo que se obtiene tras secar y moler el pimiento rojo de la variedad ñora. Este condimento proviene de Murcia y su calidad es extra superior.
El aroma del pimentón dulce es único y su textura es como la de otras especias en polvo. El sabor es más sutil que el de otros pimentones. Se usa con legumbres, pescados, verduras, embutidos…
-
1,25 € – 25,00 €
La pimienta blanca en grano es menos picante y más aromática que el resto de pimientas.
Es perfecta para todo tipo de platos, sobre todo para aquellos a los que se les quiere dar un toque suave y elegante, como pescados, cremas de verduras, quesos…
En ocasiones, la pimienta blanca también se utiliza con fines estéticos en salsas blancas o pastas, a las que además aporta un aroma especial.
-
1,25 € – 25,00 €
La pimienta blanca molida es lo que se obtiene tras la molienda de los granos hasta conseguir un polvo aromático de tonalidad blanca. Se utiliza para preparar salsas suaves, guisos de pescados, asados de pollo, arroces, verduras…
Su sabor y aroma es más suave que la negra. Se trata de una especia que destaca por ser una fuente de minerales y vitaminas.
-
1,30 € – 26,00 €
La Pimienta de Jamaica Molida es el polvo que se consigue al moler los granos del fruto de la planta tropical Pimienta Dioica.
El sabor y el aroma que posee esta especia es completamente distinto a cualquier otro tipo de pimienta. El motivo de ello es porque tiene matices que recuerdan a la canela, el clavo, la nuez moscada molida o la pimienta negra entre otras. Esta combinación de sabores en un única especia hace que, en idioma anglosajón, se le conozca como all spices.
-
1,80 € – 35,00 €
La pimienta de Sichuan son las bayas marrones y rojizas del fresno espinoso de China. Se trata de una especia que no está para nada relacionada con el resto de pimientas, ya que no proviene de la misma planta, ni familia.
Las bayas de pimienta de Sichuan tienen un pronunciado aroma especiado a madera y un sabor ligeramente amargo. Sus usos más comunes son en carnes, guisos, verduras…
-
1,50 € – 60,00 €
La pimienta larga son los granos que produce como fruto la planta Piper Retrofractum. Esta especia se utiliza como ingrediente gracias a sus cualidades culinarias. Generalmente se utiliza entera y tiene una longitud aproximada de unos 2,5 centímetros.
También conocida como pimienta de Java, tiene un sabor algo menos picante y más dulce que la pimienta negra. Suele utilizarse en guisos, adobos, salazones, conservas…
-
1,00 € – 20,00 €
La pimienta negra en grano es la baya de la planta Piper Nigrum y está presente en las despensas de todo el mundo. Esta popular especia, caracterizada por sus granos de forma redonda, color oscuro e intenso aroma, acompaña numerosos platos de todos los gustos y culturas.
Una de los aspectos por los que destaca la pimienta negra es, además de sus usos culinarios, por sus beneficios.
-
1,50 € – 60,00 €
La pimienta rosa son las bayas rosadas del pimentero tropical Schinus Terbinthifolius. Esta especia, pese a su nombre, no es una variedad de pimienta realmente, ya que no procede del mismo árbol. Por eso, se le suele conocer también como pimienta falsa.
Las bayas de la pimienta rosa tienen una corteza brillante y poseen un sabor más aromático que picante. Se usa con carnes y pescados.
-
2,00 € – 40,00 €
La pimienta verde son los granos menos maduros de la planta piper nigrum. Se trata de la misma especia que la pimienta negra y blanca, pero se recolecta del pimentero en una tapa de mayor inmadurez, de ahí su color.
Las bayas de pimienta verde poseen un sabor mucho más frutal y fresco que otras pimientas. Sus usos más habituales son con pescados, carnes, salsas…
-
2,00 € – 10,00 €
Se trata de una de las pimientas más raras del mundo, que se recolecta de forma artesanal en Madagascar. Con toques florales y cítricos, la pimienta voatsiperifery no deja indiferente a nadie.
La planta que la produce es una enredadera que trepa por los árboles altos en los bosques tropicales.
También conocida como pimienta salvaje de Madagascar.
-
0,35 €
El pimiento choricero es una variedad del pimiento rojo que normalmente se seca al aire, dispuesto en ristras, para poder conservarse con mayor calidad.
Los pimientos choriceros son muy versátiles y se utilizan a menudo en arroces y guisos de pescado, carne o verdura, aportando un sabor característico. Esta variedad, denominada pimiento de cristal, es típica en la regiones del norte de España.
Precio por unidad.
-
2,25 € – 90,00 €
Los piñones españoles son frutos pequeños, ovalados y de color blanco que se obtienen del pino piñonero. Nuestros piñones proceden de Castilla y son 1º calibre.
Se trata de un ingrediente valorado en la cocina mediterránea. Se añaden habitualmente a carnes, pescados, ensaladas, verduras, postres…
El sabor de los piñones españoles es exquisito, similar al de frutos secos como la almendra.
-
1,50 € – 30,00 €
El poleo blanco es la hierba medicinal que proviene de la planta Micromeria fruticosa. Se trata de una planta que ayuda al organismo en multitud de cuestiones gracias a las propiedades curativas que proporciona.
Esta hierba contiene un sabor y un aroma muy vivo y penetrante, con tonos que recuerdan al de la menta. Se consume, normalmente, en infusión y tés, aunque también hay quien lo utiliza para preparar sopas, caldos o carnes.
-
1,50 € – 30,00 €
Esta exclusiva mezcla la preparaba mi abuelo para la famosa casa de las clochinas ” La Pilareta ” en Valencia y esta compuesta por varios ingredientes mezclados de manera artesanal y que ha ido pasando, generación tras generación,de mi abuelo hasta mi. Le aporta ese sabor peculiar con su punto de picor.
-
1,75 € – 35,00 €
La raiz de valeriana es una hierba medicinal que se utiliza, principalmente, para calmar la tensión y los nervios. Esta planta se caracteriza por poseen propiedades relajantes y sedantes, lo cual hace que se emplee fundamentalmente en infusiones.
El olor de esta hierba es amargo, mientras que su sabor es tirando a áspero.
La raiz de valeriana se puede tomar en combinación con otras hierbas para neutralizar su potente sabor.
-
1,00 € – 20,00 €
El romero molido es una hierba aromática de fuerte sabor y agradable olor. Combina a las mil maravillas con carnes, especialmente con la de cordero y le da un sabor especial a las papas cocidas y otros vegetales. Algunas personas lo utilizan para aromatizar la paella,se utiliza así por que hay a quien no le gusta encontrarse ramitas en el plato.